El Krakatoa
En el estrecho de Sonda,
entre Java y Sumatra, nos dio su
recibimiento el humeante Krakatoa, un conocido volcán de 823m. constantemente
activo en la isla principal Racata, de unos
nueve kilómetros de largo por cinco de ancho. Había también un islote cubierto por árboles
y una vegetación verde y frondosa, envuelto en una neblina de calor, cerca de
Lang, llamado Poolsche Hoed (el sombrero polaco) Según algunos marineros tenía
este nombre porque al parecer, ésta se parecía a uno en el mar: se trata de una
especie de sombrero con cuatro alas original de Cracovia, (Polonia) En este lugar el agua estaba tan clara que
podía verse con nitidez los fondos submarinos con sus bosquecillos coralinos de gorgonias.
-
Posee leyendas
muy antiguas de sus devastadores
efectos; pero en la erupción más
reciente acaecida en 1.833 un
sobrecogedor estruendo fue escuchado desde Madagascar hasta Australia, y en muchísimas partes del mundo, acompañado de
fuertes lluvias y tormentas. La fuerte lluvia no sólo hizo que se apagara el
fuego de la montaña sino que logró hacerla estallar hasta romperse en mil
pedazos, hundiéndose su incandescente magma en lo más profundo de la tierra. Ello
hizo que el agua del mar se elevara
inundando la tierra. Una gran cantidad de los habitantes de la parte
norte del país de Sunda, se ahogaron y fueron arrastrados con toda la fuerza del agua.

No hay comentarios:
Publicar un comentario