¿Qué
es para mí la patria?
Amo a la patria que me vio nacer;
La siento como una madre bondadosa que derrocha amor.
¿Pero qué es la patria?
¿Puede ser un canto elevado al cielo azul?
¿Una huella sonriente del Creador?
¿Una ventana cuya luz inspira y guía a la libertad?
¿Una falacia donde se incuba el progreso?
¿Una ciencia donde el laurel se antepone a la sangre
vertida?
¿Una sociedad sembrada de arbolitos
Con alguna que otra pretensión de gloria?
A veces, uno levita con tan sólo oír el nombre de la
patria.
El aire almacenado en su atmósfera arrogante
Perdura, revive, sueña y goza;
Pero también se contraen las vicisitudes
En las irrevocables tinieblas del acero.
Más existe una linde que no se debe cruzar
Por muchas jaulas de grillos que coreen su nombre;
Pues sería erróneo pensar que la patria
Es el Edén, la más grande, la más libre,
Donde todas las flores brillan como luciérnagas
Y que el viento del mundo es estéril y de color café.
Estas ideas son rancias, pues Dios,
Cuando formó el mundo no lo dividió en naciones;
Estas fueron inventadas por la santidad de los
mártires,
Y la leche y la miel, se vuelve espuma
Ante el fulgor de las estrellas.
La realidad es que las pupilas humanas
Se quedan en las fronteras,
En la creencia de que sus puertas no deberían de
existir.
El espíritu de los
héroes patriotas
Quedan esparcidos en los Campos Santos,
Donde los crisantemos florecen
Quizá, recordando la flecha con plumas de águila,
Atravesando el pecho del águila de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario