lunes, 31 de enero de 2022

Espera

 

Espera

 




Sé bien  que es la espera,

Gran parte de mi vida la pasé esperando,

Y ahora, aunque sé que tú me esperas,

Debes seguir esperando.

He estado visitando lugares

Que me estuvieron esperando:

Sus valles, sus ríos, sus piedras…

Estuvieron esperando muchos años.

Nunca se cansaron de esperar,

Y en un plácido otoño, se sentaron,

Quizá, para ver caer las hojas de los álamos.

Sé que tienes prisa; pero espera,

Espera, como el día a la noche espera,

Como la playa  a la ola espera,

Como la manzana verde espera,

Hasta ver convertido su fruto en oro.

Encaramada en la ventana espera,

Para ver renacer la claridad del cielo,

Espera a que te crezcan las plumas,

Te será más fácil conseguir el vuelo.

Tu corazón espera,

 Mi boca y mi alma espera,

Si quieres ver y tocar las siete maravillas, espera;

Espera, como quien su sentencia espera.

 

domingo, 30 de enero de 2022

Distancias de amor

 

Distancias de amor  


I

¡Qué valiente nos sentimos

Al despedirnos ayer!

A olvidar lo que vivimos

Como un viento que se fue.

II

La distancia engendra celos

Pese a que el amor murió,

Adiós, es triste palabra

Rompiendo así el corazón.

III

Una criminal distancia

Ahora existe entre tú y yo,

Matando así la esperanza

De vivir juntos los dos.

IV

Nunca se podrá saber

Quién tenía más razón,

Pues lo bueno está por ver,

Lo  malvado...  ya se vio.




V

He oído en estos días

Que cantas cuando hace viento,

Creyendo que atraerías

Mis suspiros y lamentos.

VI

Se avergüenzan las estrellas

Se desesperan los muertos,

Pues la vida que era bella

Separó los sentimientos.

VII

La perfección de la rosa

Chocó en la noche infinita,

Volando cual mariposa

A un campo de margaritas.

VIII

Alguien te arrancó de mí

De forma violenta y sádica,

Minando así mí existir

Al desorientar  mi alma.



IX

Estoy muriendo de amor,

En mí, el amor  no existe,

Siendo  el castigo peor

Cuando la desdicha persiste.

X

El juramento de un grito

Hace que erice la piel,

Del pecho sale un gemido

Gutural y de placer.

XI

Sé que no tiene sentido

Que el mundo vaya al revés,

Tu mundo ha tomado al mío,

Llegando así a enloquecer.

XII

A pesar de estar aquí

Triste y apesadumbrado,

Me ha dado por sonreír

Más es  sonrisa de llanto.

XIII

Tu desnudez lujuriosa

Sin querer penetró en mí,

Pues es la piedra preciosa

Que hace desvelar por ti.

 

sábado, 29 de enero de 2022

¡Qué maravilla de mujer!

 

¡Qué maravilla de mujer!

 


En la  redonda fuente

Que te sirve de cabecera,

Con el arrullo de las palomas

Sueñas de forma placentera.

¡Qué maravilla de mujer

Se ha criado aquí en la Tierra!

Son tus labios el clavel,

Rama de mirto tus piernas,

Yo siempre te adoraré

Como  adoro a la primavera.

 

viernes, 28 de enero de 2022

Mi abisal sirena

 

Mi  abisal sirena

 


Un  cántaro lleno de virtud

No sirvió para saciar mi sed,

Y con el navío de la senectud

Por mares bravíos mi amor busqué.

Tan sólo quería a una compañera

Capaz de abrir  la ventana del mundo;

Sé que existe  mi abisal sirena

A la cual daría mi amor profundo.

.

 

La belleza de tu alma

 

La belleza de tu alma

 




Yo desnudé tu piel de coral

Para encontrar la belleza de tu alma,

 Y con ella, la poesía del mar

Escrita en el espejo de tu cara.

Pues  el futuro está en tu mirada

Y en tu divino semblante,

Que es flor de Gloria perfumada

Con cuyo fulgor  embrujaste.

 

Mi Diosa terrena



 

 Mi Diosa terrena

Al igual que  Artemisa, Afrodita y Atenea,

Diosas del Olimpo,

Bendecidas por Zeus,

Eres tú mi Diosa terrena,

Uncida con los destellos celestes del amor.

Irradiando belleza y hermosura,

Eres imán que atrae a los hombres mortales

Y con tu sensualidad, enalteces a los Titanes,

Pues al verte, se llenan con tu dulzura Eterna.

 

jueves, 27 de enero de 2022

Vientos del pasado

 

Vientos del pasado



Duele viajar al pasado,

El pasado te ahoga con sus brazos implacables,

Pues las hondas huellas del recuerdo

Hacen extraviar los ojos 

Al fijar su mirada en los perfumes que has percibido.

Los muros del recuerdo encarcelan las tardes lluviosas

Y la rama florida de la juventud de oro

Se estanca en el alma,

Donde el orgullo y la simpatía arden

Con las llamas del dragón del tiempo.

El beso se añora; pero a la vez, se olvida,

Como se olvida el trueno que te asustó;

El abrazo, se impregna con  polvo de falsedad

Equivocando los caminos de la reproducción;

La culminación  de la dicha se agrieta

Como la tierra de secano devorada por el sol.

Es inútil esperar a que regrese,

Pues el pasado, es un rifle vacío de munición

El cual, puede permanecer colgado como adorno

Después de haber sido empleado

Para abatir mariposas de vuelo flébil.

Los versos del pasado destilan cuchillas afiladas

Que lo único que sirven es para abrir

Las profundas huellas de la nostalgia;

Pues la balanza del tiempo pasado

Siempre se inclina hacia el dolor.


 

miércoles, 26 de enero de 2022

La balada del crepúsculo II

 

La balada del crepúsculo

II





  El  ancho y deslumbrante crepúsculo, 
 
Es la puerta mágica que lleva al olvido,

 Tras sus pilares, 

Aparecen los primeros bostezos en la noche de plata

 Rompiendo sus moldes con  ignotos silencios.

 La rigurosa geometría de las malvas,

 La Diosa perpetua de ovalo esmalte,

Y el pájaro azul de la conciencia,

 Pernoctan en sus oblicuos ojos, 

Donde el alma, cual vigorosa enredadera, 

 Ciñe  a las extrañas  figurillas

  Que atracan en los puertos de la tarde;

Convertidas en  oscuros cementerios de amor;

Tras abandonar sus alegrías matinales,

El corazón del  ciprés, circundado de misterios,

 Logra alcanzar a la blanca mariposa,

Que fue abatida en vuelo por  la púrpura del ocaso.

 La celosía de mi  alma encuentra relax 

Al observar con   Gloria la corona del crepúsculo.

Llegando a la conclusión que:

“Una vida, puede preñar mil crepúsculos;

Pero jamás  mil crepúsculos

Podrán hacer renacer la balada de mi vida.”

 

La balada del crepúsculo I

 

La balada del crepúsculo

I


Recuerdo la balada del crepúsculo

Cuando fugitiva mi alma volaba hasta el jardín;

Mientras las mariposas libaban las estrellas

Que ante mis ojos mostraban su ternura.

Más el tirano olvido forjó mi historia

Cuajada de florecillas azules con estambres amarillos

Encarnando a la aurora con su brisa juvenil.

Mi inocencia se esfumó con la miel del crepúsculo

Pasando a ser la cenicienta del ovalado vientre de la noche.

Al manzano, llegó sin darse cuenta su crepúsculo,

Y esa pesadumbre glacial, cegó el impío reflejo

De las auroras del ayer lejano del laurel,

Desangrando el cielo con sus vapores rosas.

martes, 25 de enero de 2022

¿Qué es para mí la patria?

 

¿Qué es para mí la patria?

 


Amo a la patria que me vio nacer;

La siento como una madre bondadosa que derrocha amor.

¿Pero qué es la patria?

¿Puede ser un canto elevado al cielo azul?

¿Una huella sonriente del Creador?

¿Una ventana cuya luz inspira y guía a la libertad?

¿Una falacia donde se incuba el progreso?

¿Una ciencia donde el laurel se antepone a la sangre vertida?

¿Una sociedad sembrada de arbolitos

Con alguna que otra pretensión de gloria?

A veces, uno levita con tan sólo oír el nombre de la patria.

El aire almacenado en su atmósfera arrogante

Perdura, revive, sueña y goza;

Pero también se contraen las vicisitudes

En las irrevocables tinieblas del acero.

Más existe una linde que no se debe cruzar

Por muchas jaulas de grillos que coreen su nombre;

Pues sería erróneo pensar que la patria

Es el Edén, la más grande, la más libre,

Donde todas las flores brillan como luciérnagas

Y que el viento del mundo es estéril y de color  café.

Estas ideas  son rancias, pues Dios,

Cuando formó el mundo no lo dividió en naciones;

Estas fueron inventadas por la santidad de los mártires,

Y la leche y la miel, se vuelve espuma

Ante el fulgor de las estrellas.

La realidad es que las pupilas humanas

Se quedan en las fronteras,

En la creencia de que sus puertas no deberían de existir.

El espíritu de los  héroes patriotas

Quedan esparcidos en los Campos Santos,

Donde los crisantemos florecen

Quizá, recordando la flecha con plumas de águila,

Atravesando el pecho del águila de Dios.

lunes, 24 de enero de 2022

Lleno de dudas

 

Lleno de dudas

 


Estoy lleno de dudas como un imbécil,

Intento ser un gurú, para responder a mi corazón adolescente.

Ya nada me sacia: ni la música, ni el baile…

Ni el trueno de la cercana tormenta;

Pues la luz de mi escenario se apagó en el primer acto;

Y ahora, me cuesta mantener el equilibrio

Entre las lanzas de fuego.

Sé que esto es un error;

Más es el error de la propia vida.

La cinta de meta ya está tocando mi pecho

Y mi diagnóstico es que soy una botella

Llena de lágrimas con las que sacio mi sed.

No puedo pedirle a la vida que me devuelva el ayer

Hacerme otra vez niño y volver a crecer.

Sí, todos días pongo el disfraz a mis canas;

Pero por más veces que tiña el pelo,

Las canas tienen raíces profundas

Y aparece su blancura como si fuesen nieves perpetuas.

Son las cicatrices del tiempo y de la vida

Las que nos recuerdan nuestro paso por la vida,

Pues esa impronta te adentra en la galaxia del alma.

La ilusión se destiñe con el paso de las estaciones;

¿Pero sabes qué?

Quizá buscando mí abismo

Me haga ser consecuente de que en realidad,

Ahora me encuentro en su cima.

 

 

Nací en otoño

 

Nací en otoño

 

Nací en otoño,

Y como buen Sagitario,

Enseguida me ilusioné de las cosas.

Al aire libre, daba saltos de alegría,

Perseguía a los pájaros,

Y hasta contaba las estrellas del firmamento.

Mis frutas favoritas son las del otoño,

El membrillo, los higos, las castañas…

La llanura me asustaba

 Por temor a perderme en su inmensidad;

Como se pierde el viajero entre las dunas.

Por el contario, me embrujaba la montaña y el bosque,

Estos me atraían, tal si fuese una leve viruta de hierro

Atraída por la fuerza invisible de un imán poderoso.



Mi amor, mi bello y dulce amor surgió en otoño,

Y las hojas desprendidas de los chopos

Hicieron de colchón en mis juegos amorosos.

Ahora me encuentro en otoño,

Vivo en perenne otoño;

Y el viento agita las hojas del recuerdo

Las cuales, me dictan pasar página;

Pero no puedo. Soy el sueño de una nube sin lluvia,

Una espina penetrando en mi corazón;

Pues no podré escuchar los suspiros de los árboles,

Dado que mañana, aún seré más viejo,

Más calvo, más melancólico,

Y en definitiva… más otoño.

 

 

domingo, 23 de enero de 2022

Libre de los muros humanos I

 

Libre de los muros humanos

 


I 

Cuando duermo, no elijo mis sueños,

Estos aparecen de improviso,

Y con su sombra, dicta sus caprichosas leyes.

¿Cómo se puede desmoronar una montaña

Con la única herramienta de tus manos?

¿Cómo se puede vaciar un mar 

Con la horadada concha de una almeja?

Son cosas imposibles; pero lo intentas;

Sudas, sientes escalofríos y fatiga;

Lo sorprendente es que pese a ello,

Allí estoy esperando ese milagro

De ver un mundo que llora buscando el alma,

Para combatir el peso del fracaso;

Pero a veces, con la palma apretada

Crees sujetar al sol,

Como si mis dedos perteneciesen a algún Dios piadoso.