domingo, 26 de marzo de 2023

Hacer y deshacer

 

Hacer y deshacer


La vida, es un continuo huracán

Que hace y deshace;

Nuestra arrogancia, convierte el arbusto

En árbol frondoso,

Y al gnomo, en gigante de músculos prietos;

El alma viaja más allá de la existencia,

Mientras las horas suicidas horadan el día,

Formando monstruos que hieren  la sensibilidad del cisne

Con sus despechos continuos.

Hacer y deshacer, es algo que a los hombres nos encanta,

Cada cual se vuelve más extraño

Llegando a un punto de no conocerse  así mismo

Por más espejos que se mire.

La belleza del cielo se ríe de nuestros ensueños

Hasta hacer deshacer la primavera.

Las palabras, son nubes que se deslizan por el cielo

Castigadas a ser fuego y llanto.

Construimos nuestras propias deidades

Y luego, después de manosearlas tanto,

Las convertimos en ceniza o estiércol.

Todo se deshace, y vuelve pálido,

Templos en ruinas,

Alfombras deshilachadas por el bárbaro grito.

¡Qué afán por deshacer lo hecho!

¡Qué afán en convertir los humildes cristales

En esplendidos rosetones de catedral!

A fin de cuentas el mundo se hiela y deshiela

Mientras el alma abrasa las venas;

La rosa más fresca sólo está de visita,

Luego, todo torna en desconsuelo;

Las uñas de los hombres deshojan la rosa

Por el morbo de ver en qué queda;

Y al final, la rosa muestra su cansancio,

Su miel se humilla ante el agua;

La palabra como la rosa

Arde en su propio fuego;

El arroyo se deshace en el bravo río,

Saltando sus aguas las piedras

Como un campeón de pértiga.

Hacemos muchas cosas ostentosas;

Pero no nos ruborizamos en destruir un palacio

Por el mero hecho de que lo hizo otro.

El corazón se vuelve duro como el diamante

Y hasta el más esplendoroso vergel

Somos capaces de convertirlo en un árido desierto,

Si es otro el que allí vivía reinando.

Todos somos reyes de nuestra conciencia,

La cual, ata con lazos de seda el divino ego

Armado con la luciente hacha

Que hace rodar las cabezas de nuestros adversarios.

De no suceder esto,

¿Cómo estaría hoy el mundo?

Pienso que cada uno tendríamos un palacio y un harén;

¡Pero eso, sería  demasiada felicidad

En las manos de un simple mortal!

Por eso tenemos que fastidiarnos

Y abanicar nuestros ojos

Para no ser presas de nuestros fogosos deseos.

viernes, 24 de marzo de 2023

Mis temores

 

Mis temores


Temo ser un condenado

A vivir siempre en el amanecer,

Huyendo del destino que me atrapa.

Temo a ser abofeteado por las palabras,

Temo que mi sangre pierda su tibieza,

Temo a volar hasta el infinito,

Temo acabar siendo espuma de olas de mar,

Temo ser hipnotizado por el gran ojo del sol,

Temo a desnudarme para no dejar al descubierto mis heridas,

Temo a estrellarme contra  estrellas sin brillo,

Temo a tomar partido de una sentencia injusta,

Temo a ser la última gota ¡la maldita gota!

Esa que acaba por desbordar el vaso;

Temo a ser espectro lleno de maldiciones;

Temo al invierno que da su perenne sombra.

La vida me hunde en su lodo

Impidiéndome avanzar.

Vivo en tiempos difíciles,

El nubarrón es mi aliado,

Los monstruos blancos sujetan mis manos,

La gravedad de la tierra no perdona

Y sus precipicios me arrojan al vacío.

Procuro no pestañear

Para no dar signos de nerviosismo;

Pero la mañana se traga al sol

Y me condena al olvido;

Mi bilis y el cigarro,

 Forman un círculo vicioso.

¡Tengo demasiado miedo!

Miedo  a que el cigarro se vuelva colilla

 Y me consuma a su par,

Miedo a que el encendedor acabe su gas,

Temo que la tinta del bolígrafo

 Se me acabe a mitad de frase:

"Por mi libertad"

Temo que la mariposa azul

No encuentre su flor de cristal,

Tengo miedo a ser rehén de mis miedos,

Miedo a que mi estómago pierda la memoria,

Como se olvidó el dinero de mi bolsillo;

Miedo al lazo sobre mi cuello,

Miedo  a abrir el sobre y...¡encontrar mi esquela!

Miedo a sentirme como un rey

Por culpa de los juramentos falsos,

Temo a ser abatido como una ánade

Sin tener opción a defenderme o preguntar por qué.

En suma, tengo miedo a pedir socorro

Por temor no a que nadie me escuche,

Sino a que nadie quiera acudir

A mi llamada de auxilio.

lunes, 20 de marzo de 2023

El hombre invisible

 

El hombre invisible


 

Por mi forma discreta de proceder

Más de una vez me convierto en invisible.

Puede pasar que, por descuido,

Alguien se cuele en la fila del turno;

Pero cuando hay varios que intentan hacer lo mismo

Y el encargado de atenderte

Pasa de esa acción olímpicamente,

Es como para pensar

Que debo ser invisible.

Tanto  para el encargado de atención al público,

Como para aquellos cara dura

Que no se ruborizan en lo más mínimo

En reclamar su pedido;

Obviando que alguien como yo estaba esperando.

¡Pero es que encima agárrate!

El culpable debo ser yo,

Y por tanto, soy yo quien paga las consecuencias

Del retraso en atenderme.

¡Qué fácilmente dan la vuelta a la tortilla!

No me he dado cuenta, no sabía, yo no creía…

O cualquier escusa tonta por peregrina que parezca.

Ello me hace saltar con rostro serio,

Demostrando que son ellos lo que no tienen seriedad alguna.

¡Qué mala hostia tiene este hombre!

-Pensarán para excusarse.

La mala hostia me la ponen los irresponsables;

Y cuando ya no es la primera vez que pasa,

Es como para ponerse a pensar

Que a lo mejor soy el hombre invisible.

Yo no soy un hombre que salte a la primera,

Porque la primera vez se perdona siempre,

La segunda se olvida;

Pero a la tercera, ya va la vencida.

Lo más probable es que ya no vuelva a ir a ese sitio,

Donde se me ha tratado mal, o simplemente se me obvió.

¡Valla manera más tonta de perder un cliente!

Más si hubiese muchos clientes como yo,

Quizás entonces estarían más al tanto

De quien es el que iba primero.

¡Luego se quejan de que los negocios fracasan!

Y se gastan un pastizal en hacer propaganda

Cuando a mí ya me tenían sin necesidad de gastarse un euro,

Y me perdieron por su clara incompetencia,

Haciéndome mala sangre,

Cuando por instinto soy una persona transigente.

¡Pero todo en esta vida tiene un límite!

Yo no quiero que nadie me haga la reverencia

Porque yo tampoco se la hago a  nadie;

Pero si te has desorientado lo mejor es preguntar;

Pues tonto se puede ser por un momento;

Pero si no preguntas eres tonto para toda la vida.

 

domingo, 19 de marzo de 2023

La poesía es la cómplice del alma

 

La poesía es la cómplice del alma

 


La poesía es un río interminable,

Con ella, se rinde culto a la belleza,

Vaciando el peso del pecho

Y  saboreando hasta la respiración.

La poesía es la cómplice del alma

Y el reloj que marca las pulsaciones del corazón.

Sé que algún día taparán mi cuerpo

E intentaran disimular la amarga mueca de mi rictus;

Pero siempre quedará viva la metáfora

Como el canto de queja de los pájaros,

 A sabiendas de que siempre la piedra

Será bendecida por el liquen,

Propiciado por la última lluvia.

Nunca sabremos para quien se escribe,

Ni sabremos el color de su piel, de sus ojos o  su cabello,

Pese a que los versos sean claros como el agua,

Y  cada gota represente la magnitud

Que revela nuestros sueños filosóficos

Bramando en el embravecido mar sujeto en el pecho.

 

Este humilde gorrión

 

Este humilde gorrión

 


Hay quienes afirman no poseer nada,

Y posiblemente sea así,

Al no portar nada de valor en sus bolsillos;

No tiene  techo, casa, ni tarjeta bancaria…

Por no tener no tienen ni miedo a la oscuridad de la noche,

Ni al calor, ni al frío, ni al estallido del trueno;

Pese a que comparten cosas que no tienen ningún dueño:

Los ríos, las montañas, las nubes, el sol, el aire,

O el colorido paisaje de un grafiti

 Expuesto en  los muros de una ciudad.

El universo está para todos,

Las horas pasan para todos por igual;

Algunos han llegado a la conclusión

 De que el tiempo no les pertenece,

Que están en la Tierra por equivocación

Y también por miedo;

Pues es un enigma lo que puede existir en el otro lado,

Por tanto, cabe la posibilidad que, ese otro lado,

 Sea oscuro, estrecho y profundo, 

Lugar donde  a fuego lento se consume el alma.

Aquí, al menos, tienen la posibilidad de opinar,

De decir lo que está abajo o arriba.

Hay quienes rebosan los cántaros de agua del río,

Por  estar iluminados con un inmenso fanal.

Es cierto que no encuentran respuestas,

Pero si son dueños de hacer preguntas, tales como:

¿Por qué se vive muriendo?

¿Por qué uno puede quemarse 

Con las llamas embriagadoras del amor?

Hay quienes pudiendo ser la reina del hormiguero

Prefieren la seriedad del  humilde obrero.

Si el árbol cambia de hojas

Es porque así lo dijo con su autoridad el otoño;

Luego obedeciendo  a las leyes de la luz

Engendran nuevas hojas en la primavera,

Donde las bellas mariposas hacen acto de presencia

Posándose sobre las flores de la campiña.

Los rayos del sol entonces son hebras de oro

Proyectándose sobre las planicies de los lagos;

Los pájaros se vuelven parlanchines;

Llegado ese momento, algunos se hacen ilusiones,

Sueñan con ser peces plateados, pájaros de altos vuelos,

Mariposas de bello rostro 

Con la capacidad de elegir a su flor favorita,

Ser huéspedes de la renacida aurora,

Pensando que ella, muestra la realidad del ratón.

Dicho entusiasmo humilla  a las lágrimas

Y flagela  a los poderosos que desean poseer todo.

Quizá la cadena del rayo sea su castigo

Y las rosas de la vida acaban por mostrar sus espinas.

El humus es abundante, y su precio es la existencia;

Al final, la vida desprende mal olor,

La espada se llena de herrumbre

Y los himnos al sol se extinguen;

El horizonte es de todos

Y nadie habrá que diga que  fue él quien llegó primero;

Podemos represar a los ríos grandes

Para acabar bebiéndo de sus aguas claras;

Pero siempre habrá algún riachuelo  en las sierras

Donde pueda saciar su sed este humilde gorrión.

 

miércoles, 15 de marzo de 2023

La luz que da sentido a mi vida

 

La luz que da sentido a mi vida

 


Mirando las constelaciones

Las asemejo a tus ojos:

Luceros impenetrables llenos de misterios.

Tu alma se desnuda

Cuando estalla la tormenta,

Entonces se para el reloj

Hasta adormecer  la primavera.

En el dosel de los árboles

 Aparece el pajarillo de dulce canto,

Que atraviesa la médula

Recordándome el incienso

Que bordean tus labios,

Y en fugitivo mensaje

Me hace soñar con tus besos.

Mi ánimo se excita

Ante tan singular capricho.

Pese a no conocer tu nombre,

Mi corazón humilde

Atrapa al fantasma evocador

 Dilatando el espacio

Y bajo tus cálidas alas me refugio,

Como si  fuesen las ramas colgantes del sauce llorón

Cuya sombra irisada por los destellos de tu luz

Anula nuestras pequeñas diferencias.

Me dejo llevar por mi ingenuidad

Y el camino estrecho se ensancha

Rindiendo homenaje

A mi vida enamorada.

Deseo morir soñando

Y caminando a pasos cortos llegar hasta el final.

Ya sé que existen las garras

Y por tanto los zarpazos,

Los llantos, la ira, las sentencias;

Por eso digo que es imbatible

El amor que por ti siento desde el primer día

En que vi tus ojos verdes,

  Brillando como esmeraldas bajo el sol del mediodía.

Tus iris inundaron mi alma de sueños

Para seguir recorriendo tú camino.

Mi espíritu se puso a tu altura

Aunque mis ojos,

 No llegaban a la altura de tus hombros

Por temor a sobrepasarte

¡Sería imposible!

Pero de momento,

 Me conformo con mirarte desde abajo

Para ser iluminado por tu luz,

Aunque deba permanecer a tu sombra;

Pues aún estando bajo ella,

 Soy más feliz que lo que era antes de conocerte.

Tu alma es el centro de mi vida

Por ti estoy lleno de gloria,

Reconozco que nací para quererte

Pues tu amor es mi fin y mi única meta,

Ya que tu luz interior

Es la luz que da sentido a mi vida.

lunes, 13 de marzo de 2023

Mi prisma de hombre

 

Mi prisma de hombre

 


Gracias a la procreación nací hombre,

 Me satisface ser hombre,

De su valor  siento orgullo;

Mi prisma es de hombre,

Sin embargo, no soy narcisista,

No adoro mi cuerpo,

Ni mi inteligencia,

Ni mi fuerza,

O todo rasgo que indique que soy  hombre.

Adoro a la mujer

Por su feminidad altruista,

Su cuerpo creativo,

 Su inteligencia práctica,

Su temido genio,

Su instinto vengativo,

“Su Ley.”

La mujer elige a su hombre,

E indica el camino a seguir,

Dictamina  de qué se puede hablar

Y lo que se debe de callar;

Pues el hombre,

Por su instinto cainita

Le faltó el  tiempo para eliminar a su hermano,

Porque de ese  modo pensó

Que se igualaría más a Dios.

Los hombres somos  prepotentes,

Unos avariciosos,

Aunque  estemos ahogando  en la abundancia

Aún deseamos más,

La codicia nos corroe, nos supera,

Y nos enmarca;

La patria, y la bandera

Sólo son  un medio para alcanzar nuestros fines;

Después, la patria y la bandera

 Se convierten  en nubes

Movidas por el viento de los deseos.

En definitiva: humo y vapor.

La mujer es la resta que suma,

La que apaga nuestros ardores,

La que derrite nuestros hielos

Para que se convierta en fuente

O río, a veces proceloso.

Los hombres podemos estar solos

O rodeados de sombras;

Pero es  la mujer la encargada

De materializar nuestros sueños,

Para que se hagan viva realidad;

Pues los sueños de los hombres

Tiene forma de mujer divina,

La que siempre te atrapa

Con el fulgor de su sonrisa,

El espejo donde se refleja el Paraíso,

Donde se encuentra la fruta macerada en su jugo.

Nunca los leones

Convivirán con las gacelas amistosamente;

Eso son cuentos infantiles,

Y algunos, por suerte o desgracia,

Esa etapa la dejamos muy atrás.

Un hombre maduro ya ha visto muchas cosas,

Ha sufrido fuertes desengaños,

Tropezado infinidad de veces

En la piedra dura, filosa, y  cruel.

La piedra no tiene memoria,

Y siempre está en medio del camino;

Aunque haya quienes piensan

Que es precisamente la mujer

La que se anticipó a colocarlas de forma estratégica

Para confundir el avance de nuestros pasos;

Pero milagrosamente avanzamos

Porque la vida avanza a paso de lobo,

Siempre riéndose de nosotros

Seguramente que intuyendo

Que cada paso que se da

Es un paso menos que falta

Para llegar al yerto túmulo

Donde quedarán encerrados

Todos nuestros proyectos

Con sus irónicas esperanzas.