martes, 30 de mayo de 2023

Siluetas fantasmales Gótico 2

 

Siluetas fantasmales

Gótico  2

 

Dado que soy un fantasma

Dios limita negando mi percepción;

Mi silueta sueña con la bruma cercana,

En las sombras, siento corretear tus besos,

Y tus largos cabellos  de azabache

Son  orgías cuando acarician mi rostro,

Mostrando sus tinieblas infinitas

Y con su fuerza, mi genio fantasma

Recorre  los limbos desiertos.

Tú, eres la fuente donde abrevan mis instintos

Con ese deleite invisible

Que clama mi absurda rebeldía,

Como un herrumbroso sagrario

Donde tenaz se confiesa mi alma.

Me quedo pensando con deseos invisibles

Quizá olvidando que tú, pasaste a la otra vida,

Tras pasar las horas terribles del desprecio,

Perdiéndote en una selva de muros.

Soy un fantasma, una ilusión óptica,

En definitiva, un vaho errante

Buscando tus ojos,

Como la lechuza busca al ratón

Horadando el silencio de la catedral del bosque,

Que pese a sus capiteles luminosos

Se afligen ante el secreto fugaz de las amapolas,

Aletargadas tras  su largo invierno.

Ya sobra el púrpura y el oro,

Como sobra el réquiem postrero;

El placer habita en las sombras

Y entre las sombras, te veo y llamo:

¡Ven hoy que estoy despierto,

Mañana, todo será un aburrido sueño

Flotando sobre mi cabecera siluetas fantasmales!

 

Siluetas fantasmales Gótico 1

 

Siluetas Fantasmales

Gótico 1

 

Dicen que soy un fantasma

Viviendo al abrigo de la noche,

Arrojado al abismo de mis ojos.

Un fantasma otoñal con brillo gris

Que debido a mis gustos ortodoxos

Me produce placer provocar daño.

Dicen que en los espejos de mis ojos

 Se reflejan gatos negros y aves de mal agüero

Satán de los roedores de agudo hocico.

Cualquier cosa podría creerse de mí,

Mas mi corazón, podría ser más cruel

Si menospreciara a la mujer que amé.

Mi pan de cada día

Atolondra las travesuras nocturnas.

Soy un fantasma clandestino

Capaz de procesar el delirio universal;

Y cuando muera mi alma,

Embriagada por los traicioneros cardos

Que, de forma chulesca afloran en mi frente,

El otoño se llenará de púas envenenadas

Tiñendo los  crepúsculos con  tableros de damas.

Entonces, las estrellas lucirán en su cueva  astral

Como locomotoras de cuarzo,

Desmoronando a las cariátides añosas

Que soportaban nuestro idilio.

 

 

sábado, 27 de mayo de 2023

Se ama a las vírgenes por costumbre

 

Se ama a las vírgenes

por costumbre

 


El miedo, puede ser dulce

Cuando la pasión se abandona a su destino.

El cuerpo adora las sedas,

Más un cuerpo lleno de azucenas

Te inspiran a soñar con el amor;

Aunque también las flores silvestres tengan su encanto.

Se ama a las vírgenes por costumbre,

Como  por costumbre tiene el mar

 De  enviar olas a la playa,

Sabiendo  que las olas tienen el privilegio de retroceder

Y el mar,  el privilegio de morir.

La mujer, es la que  saca a los hombres del aburrimiento

Y  con esa superficialidad nos  sirve

Para admirar a nuestras ruinas.

Hoy día, amar parece ser un delito

Porque dicen que asustamos a la palomas blancas

Aunque se puede amar al ruiseñor

Por mucho que nos cueste verlo  en la espesura.

Nos gusta su canto; pero es esquivo,

Nunca se encuentra el momento adecuado

Para decir “te amo”

El amor es un fuego de artificio,

Pues no podemos ver más allá

De unos contornos bien definidos.

Amamos por imitación, es inevitable;

Pero existen moldes tan rígidos

Que casi nunca cabe el ser humano,

Y el que logra hacerlo, es por casualidad;

Aunque por gracia divina

 Nos aferramos a la rama más imposible de alcanzar.

Cada baile ofrecido a la vida

 

Cada baile ofrecido a la vida


 

Cada paso que damos importa,

Cada baile ofrecido a la vida

Incrementa su valor;

Cada gota de lluvia puede disfrutarse,

Cada palabra alegre abre la mente,

Cada beso es un pozo petrolero;

Más la arrogancia ofende al amor,

Haciendo enraizar el dolor,

Volviendo negro al océano azul;

La violencia machista es cobarde;

Pero la mujer orgullosa

Te ata con cadenas de oro.

jueves, 25 de mayo de 2023

Mi castillo de arena

 

Mi castillo de arena

 


Cada vez que pienso en mi guerra

Veo que no está tan mal;

Nos enfrentamos ella y yo, 

Solos, sin espadas ni cadenas;

Pero siempre es ella la que sale victoriosa,

Pues siempre a mi corazón conquista.

Así vea en el horizonte un batallón de guerreras

Uniformadas con los ajuares del amor,

Entre todas, ella sobresale,

Como sobresale la formidable montaña alli  en el valle

Puesta allí como un bello decorado pintado por Dios.

No puedo ignorar sus ojos rasgados de ironía,

Ni sus cabellos que son lianas que envuelven mi árbol;

Su mirada es la brisa que da aliento,

La puerta de mi mundo fantástico,

La música de sus pestañas me enloquece,

Mis emociones afloran pese a que mis palabras callan.

No tengo miedo a esta guerra

Ni que mi fantasía se rompa,

Gracias al fuego que habita en mi interior,

Pues ese fuego me hace sentir y sobrevivir,

Llenando el vacío que provoca su ausencia.

Mi corazón late desenfrenado en las tinieblas nocturnas;

Pero es su recuerdo el fanal

Que siempre guía a mi nube errática

Meciéndose sobre un cielo con sabor a chocolate.

Antes de ella, no había nada,  ni nadie,

Y cuando la puerta del deseo se abrió

Pretendí conquistarla con un puñado de viento.

Se sintió como una liebre por la nieve

Perseguida por un zorro,

Ello hizo que las tinieblas invadieran mi alma

Desmoronando mi castillo de arena.

Pero aquí estoy de nuevo, construyendolo;

Sólo espero que esta vez las iras de sus olas

Sean  más benévolas conmigo.

 

viernes, 19 de mayo de 2023

¿Dónde está el trébol?

 

¿Dónde está el trébol?

 

Las vacas del prado,

Ante un horizonte amarillo

Se encogen   de hombros;

No saben qué hacer,

Ni qué mugir, ni qué rumiar.

Por eso, se quedan mirando

Unas a otras,

Quizá preguntándose:

¿Dónde está el trébol?

¿Quién lo pisoteó hasta consumir su raíz?

Nadie vio a nadie hacerlo;

Pero echan en falta a la nube que dio sombra;

Desde que no hay nubes, no llueve,

Y desde que no llueve, no crece el trébol.

Luego seremos como la raíz seca,

-Dicen unas a  otras,

Y desapareceremos como el jugoso trébol.

Sólo nuestras boñigas harán recordar

De que en estos valles hubo vacas

Con las ubres rebosantes de leche,

Y terneros que, con sus mugidos, alegraban la campiña.

Luego, sobre estas lomas áridas y sin vida,

Se alzarán túmulos

Y ellos, como nuestras boñigas,

Servirán para recordar

Que hubo un tiempo donde los rebaños

Convivían con los hombres.

¡Ah, qué tiempos aquellos

Cuando habían nubes que llovían a tiempo!

Sin nubes, prevalece el polvo,

El polvo, nos hace viejos,

E invita al eterno descanso.

 

 

jueves, 18 de mayo de 2023

La jaula donde se encierra la vida

 

La jaula donde se encierra la vida

 


Puedo afirmar que ya no tengo miedo;

Pero también que tengo menos tiempo;

Las salidas de la noche se bloquean,

Las yedras trepan hasta mi balcón,

Y en  su sombra verde,

Anidan y cantan los mirlos.

Ellos escuchan mis pasos cada día,

Y con su mágica conciencia

Bailan con mi corazón,

Como el sol lo hace con el río.

La esperanza, son globos que se hinchan

Y el viento los eleva;

Hasta los perros olvidados,

 Exorcizados por el camaleón del tiempo,

El cual, cosecha la niebla.

Todo mi camino es horizonte y polvo,

Cartas amarillentas con olor a ceniza.

El trigo se peina con las manos del viento

Y con el murmullo de la tierra,

El hombre construye tumbas

Para ocultar el rebaño de vírgenes y diablos.

No hay polvo negro, ni verde, ni amarillo…

Sólo hay ojos cansados de miradas estrechas,

Grafitis de pies planos

Bronceando la verdad;

Pero la verdad, es un martillo que golpea

Y que, a veces, resbala chafándonos las manos.

Por tal motivo,

A veces hasta lloramos

Como perros desconsolados por sus pulgas.

Somos perros genéticamente manipulados,

Mariposas construidas de chatarra;

Pero como digo, ya no tengo miedo,

Me falta tiempo para tenerlo,

Pues el tiempo,

 Es la jaula donde se encierra la vida.

 

 

 

miércoles, 17 de mayo de 2023

Naufragios de la vida

 

Naufragios de la vida

 


Muchas veces, los naufragios,

Suceden tan lejos

Que no le damos importancia

Por estar lejos,

Por no percibir la angustia de sus ojos,

Por no sentir sus huesos machacados

Por la despiadada ola.

Los cuerpos zozobran

Hasta perderse en el fondo oscuro.

Su tiempo, no es nuestro tiempo,

Queda lejos su tormenta;

Su epitafio es la espuma

Que devora sus rostros.

Quienes son conocedores de estos naufragios

Y no hacen nada,

Se vuelven cómplices de la tormenta

Que los arrastró hasta hundirse.

La vida, es un continuo naufragio

Y si no acudes a su llamada,

No esperes luego a que alguien acuda en tu auxilio

Cuando se produzca el tuyo.

 

 

sábado, 13 de mayo de 2023

Las espinas de la rosa cobran sentido

 

Las espinas de la rosa

 cobran  sentido

 

"El futuro hay que labrarlo"

Me dijeron de niño;

Por eso, convertí mi cuerpo en surco.

El problema, es que mi surco no encontró el camino

Debido a la crisis negra y a  su alto precio.

La felicidad, es el surco  que se riega,

Y cuando dejas de hacerlo,

La tierra muestra su rostro sombrío, 

Retorciendo dichos surcos

Como la soga que cuelga del cadalso.

El cielo deja de derramar su esperma

Y el hombre se vuelve huraño,

Desconfiando de ese prometedor futuro

Que embriagaban los valles del tiempo.

El viento dejó de fecundar las rosas

Pareciendo como si viviésemos en Marte.

Los ojos llorosos por el fuego abrasador del sol

Fulmina cualquier palmera que produzca sombra

Convirtiendo la felicidad en seca cruz.

Habría que hacer fábricas de cruces

Para saciar nuestro estómago.

La moralidad dicta sentencia

Dejándonos sin hermanos, ni primos,

Ya puedes rasgar el tafetán de tus vestiduras,

Pues la soga que amorató el cuello

Dibujó una gargantilla de cucarachas.

El tiempo se tambalea,

A los tornillos le faltan las tuercas de sujeción

No quedando más remedio

Que paralizar el movimiento de nuestros huesos

Y retorcer nuestros labios.

Hay surcos que, o se siembran a destiempo

O salen completamente torcidos,

Quizá debido a  los caprichosos frutos de la vida.

Cuando al cielo se le olvida  regalarnos su lluvia final,

La vida nos abofetea a todos sin compasión;

Pero a la inmensa mayoría

Parece como si jamás se cansase de hacerlo.

Sólo algunos tuvieron el privilegio

De mantener el surco derecho y fértil,

Y por tal motivo,

 Pudieron mantener sus sueños de futuro

Llevándolos hasta el presente,

Donde las espinas de la rosa cobran  sentido,

Y el abismo silente, extiende ,sus alas negras

Para llegar a un cielo con nubes de olvido.

 

 

martes, 9 de mayo de 2023

Amor inmortal

 

Amor inmortal


Podré mirar a mucha gente

Porque me vienen de frente;

Los ojos están delante para ver,

Y en ese pasatiempo, paso el tiempo,

Pero pasa, como pasa la nube

Por delante del sol.

Quizá por un momento lo oculte

Produciendo sombras;

Pero los rayos del sol prevalecen,

Las sombras, son momentáneas.

¿Quién vence?

El sol siempre vencerá a las sombras

Y tú, eres ese sol, mi sol,

El que dirige mis días.

No te decepciones por  recibir un poco de sombra;

La sombra, es pasajera;

El sol, como mi amor por ti,

¡Es inmortal!

lunes, 8 de mayo de 2023

Sombras de amor

 

Sombras de amor


 

Acudí a aquella fiesta de ogros

Portadores de pétalos marchitos,

Tus labios, eran deseos para mí;

Pero la fuerza de tu hielo

Avanzaba en la noche

Fragmentada de deseos involuntarios,

Como si sólo fueses un pedazo de carne

Remando en las galeras.

Ello provocó una hemorragia emocional,

Un sueño destinado a desaparecer

En las tinieblas de tus ojos.

Yo estaba allí, y tú, eras piedra,

Escuchando los murmullos profundos,

Dejando muda la palabra.

Yo, abría los poros de mi piel,

Más después de un tiempo que pasó lento,

Mi corazón comenzó a vagar

Por aquellas apariencias de escombros entre latidos.

La música, llegó a mi sangre

Poniéndose en otra orbita,

Oscura y sin sustancia,

Que con su magia negra encadenaba

Hasta el punto de producir vértigo.

Yo no quería ser cómplice de un dolor invisible,

Tenía ganas de ti,

Como el insecto al que le apetece la miel para picotearla.

¡Te hubiera bebido entera,

Así fueses agua de mar!

Pero mi alma se tiñó de betún;

Por eso, di la vuelta y desaparecí.

Mientras daba la espalda,

No sentí una mano cálida en mi hombro,

Ni oí mi nombre llamando la atención;

Por tal motivo, decidí emprender solo un viaje

Para pedir explicaciones al viento,

Como lo hace la lluvia en el atardecer.

Mis pupilas se llenaron de palomas negras

Mientras la gente, como tortugas de sangre fría,

Movían sus pesados caparazones.

En cierto modo, soñé por un momento;

Pero a veces, los sueños son ligeros

Como la brisa perfecta.

Y mientras caminaba,

El hollín del asfalto penetraba en mi alma,

Ya sin armadura ¡violándola!

Dejando  mi cuerpo dolorido y vacío.

El corazón se me hizo un nudo

Que intentaba desenredar;

Pero no respetaba mis deseos.

Aquella noche salí a bailar;

Pero mi corazón no supo interpretar la música,

Y en mi pecho, sólo entraron los ecos producidos

Por los tacones excesivamente altos,

Hechos a  medida de las conciencias.

La noche me dejó sus espinas venenosas

Pese a acudir atendiendo a la llamada del amor.

Pienso que, sólo seré musgo,

Que crece en las tinieblas obtusas.

Estuve esperando con los brazos cruzados;

Pero la vida tiene la última palabra.

No me has vencido,

Simplemente me dejé  vencer,

Por más que me mojé y llené de frío;

Me conformaré si logré hacer llorar tus ojos

Dejando para la posteridad mi corazón roto,

Derrotado por culpa de una distancia de diez metros

Que albergaban sombras de amor.