viernes, 30 de junio de 2023

Las nubes de mi vida

 

Las nubes de mi vida

 

Hace cuarenta años, observaba esta parte del cielo;

Había otras nubes que el viento movía

Y alejaba hasta el horizonte ignoto.

Yo, me veía como un pequeño insecto

Cuyas alas ceñidas de pegamento

Me impedían seguir su estela.

¡Qué grande me parecía el mundo!

¡Qué indómito!

Pero en realidad, era yo quien estaba domado,

Quizás, preso por unas verjas

Que, de momento, para lo único que servían

Era para ganar un pequeño salario.

Envidiaba a las nubes viajeras,

Pues desde su privilegiado mirador

Las veía libres de ataduras ajenas.

Quería huir de allí;

Pero dichas ataduras eran como cadenas

Que arrastra el esclavo sometido a su señor.

Las nubes tenían la capacidad

De juntarse con otras nubes,

Para ser más voluminosas,

Más fuertes, gracias a sus lazos afectivos.

Lo único que podía hacer era soñar,

Soñar con ser una de esas nubes viajeras

Que, en principio, surgieron de la nada,

Y yo, era otra nada multiplicada al cubo,

Un insignificante corazón palpitante,

Lleno de ilusiones,

Rodeado por un mundo inmenso

Donde todo eran órdenes y sudor amargo;

En definitiva, un  cuerpo magullado 

Por los esfuerzos de sobrevivir.

Cuando nada se tiene, todo se desea;

Pero la suerte me era esquiva,

El único consuelo era ver que resistía.

Otros como yo,

 Bien  acabaron ahogándose en sus preocupaciones,

O rotos en mil pedazos como el cristal que estalla.

Viendo estas desgracias me alentaba:

¡Yo sigo vivo! ¡Qué suerte tengo!

Pero hasta la fecha,

Sólo era un cronista de recuerdos sombríos.

¡Pobre Javier, con lo simpático que era!

¡Pobre Pablo, que vivió con temor,

Y no supo abrir la puerta del coche

Cuando éste se calló en el canal,

Cuando a medio metro de su cabeza

Estaba el aire puro!

Luego, otras muchas personas se quedaron

Agotados por el camino de la vida.

Quizás viendo las mismas nubes que yo vi,

Mirando el mismo horizonte

Que yo, deseaba abrazar.

Las nubes, podrán cambiar de aspecto;

Pero siempre tienen la misma misión:

Fecundarse para alegrar la tierra

Con su húmedo aliento.

Después de cuarenta años,

Sigo viendo nubes, sigo soñando,

Sigo con los mismos deseos.

El cielo, es la sala

Donde se proyectan nuestras películas,

Con nuestros dramas, nuestras comedias…

Y… de momento…

Yo, soy un cinéfilo, que, afortunadamente,

Entretengo mi tiempo

Viendo pasar las nubes de mi vida.

.

jueves, 29 de junio de 2023

Lugar donde se destierra el alma

 

Lugar donde se destierra el alma

 


 Al búho de la noche,

 Le escuché decir  qué:

La Tierra, o mundo en que vivimos,

Es el lugar donde reinan  a dúo

La luz y la oscuridad,

Que  en la oscuridad, tétrica y misteriosa,

Se destierra el  alma

Cansada de tantos sueños abortados.

Que es el lugar donde la mariposa,

Juega al ajedrez con  la avispa,

Exponiéndose al jaque mate.

Y el ruiseñor, de canto sublime,

Canta a la rosa marchita;

Mientras nuestro espíritu arrogante,

Navega por la inmensidad del mar

Como un  sarmiento  flotando a la deriva.

Que el vino tinto nos atonta;

Pero es lo único capaz de arrancar una sonrisa

Cuando los ángeles de la taberna

Pulen los deseos del alma.

Que el cáliz de la rosa vuelve ebrios

Y pese a  enrojecernos  la cara por su burla,

Aprovechamos ese momento

Para decir sin tapujos lo que pensamos,

 Lo que sentimos, lo que amamos…

Y como en realidad, todos nuestros sueños

Nos hicieron flotar en la nube,

Hasta que llegó el frío viento de las tempestades

E hizo que nos desplomásemos contra la filosa roca,

Donde ángeles y demonios, lucharon

Para hacernos olvidar  que existió un  Edén.

.

 

sábado, 24 de junio de 2023

¡No pasarán!

 

¡No pasarán!

 



Al abrigo del lenguaje

Con sus palabras de acero,

Mandan los murciélagos xenófobos

Haciendo estallar los tímpanos

 Con sus tétricos vuelos ciegos.

Estos pilotos experimentados

Hincan sus rodillas en  el estómago

De los que no nos lo merecemos.

¡Pero están ahí, porque alguien lo consintió!

Poniéndolos en nuestro camino

Para hacernos llorar;

"¡No pasarán!" era el lema;

Pero pasaron,  nos sometieron bajo su yugo,

Y finalmente... ¡nos  gobernaron!

La rueda de plata se transformó en piedra de molino,

Siendo  nosotros, el grano de mies

Que les sirve de sustento.

Ellos, fueron los que se bebieron el rocío del clavel

Mientras la belleza de la tierra dormía,

Quizás, soñando con los copos de nieve.

Ahora, el cielo está cerrado 

Por las tinieblas de sus decisiones,

Los árboles absorben los reglamentos

Y la montaña herida, abre su puerta de alarma.

Se extingue la hierba,

Mientras los  animales de puntiagudos cuernos

 Nos guían hasta la colina del hambre,

Para abrazar a nuestros muertos,

Convertidos en herrumbre  tras el paso de los años.

Ellos, dictaron sentencia,

Y los buitres de traje oscuro, la ejecutaron.

¡Pero no pasa nada!

¡Nos estamos superando!

Ya nuestras tripas amargan como altramuces

Y nos tragamos hasta el cuero cabelludo.

La niebla quiere despedirse

Del abrazo mortal del horizonte,

Para que de nuestras pestañas

Broten lágrimas de plomo;

igual que el  plomo que el viento  envía

Haciéndonos blanco.

Mientras ellos, con la mano orgullosa extendida,

Señalan al águila de la bandera

Rodeada de polvo dorado.

El escorpión baila de alegría

Tras esquivar el fuego,

Mostrándonos su mortal aguijón,

Capaz de envenenar al país entero.

Sólo cabe la idea de convertirnos en caracol

Envuelto en perennes babas,

Para poder avanzar;

Pensando qué, el día que  dejemos de hacerlo,

Nadie nos echará de menos.

¡Hay más caracoles que seguirán nuestro rastro!

Quizá sin saber que  dicho sendero

Los llevará hasta el fuego.

La deidad, ha resucitado,

De su guerrera cuelgan medallas,

Unas ganadas por matar a un ciento,

Otras, obtenidas a raíz de  aniquilar a miles;

Y es tal su fulgor

Que hasta el sol de la tarde se estremece.

¡Pero no tengáis miedo corderos!

¡Los corderos razonan!

Cabe preguntarse si, el lobo  cortó sus garras,

O por el contrario... ¡se las afiló!

 

 

martes, 20 de junio de 2023

Cuando tenga soledad

 

Cuando  tenga soledad


Cuando  tenga soledad

Contaré las estrellas;

Cuando tenga hambre de amor

Cerraré los ojos y masticaré los sueños;

Cuando quiera viajar acompañado

Llenaré mi mochila con tus recuerdos;

Cuando quiera respirar aire puro

Desconectaré mi teléfono y miraré a los nimbos;

Cuando quiera hablar con un ángel

Pronunciaré tu nombre;

Cuando me quiera castigar

Pensaré en todo lo que me pierdo por no tenerte;

Cuando quiera ver el mar

Recordaré tus ojos;

Cuando sienta frío

Me abrigaré con los recuerdos de tus abrazos;

Cuando desee ver un auténtico milagro

Me recrearé con una fotografía tuya;

Cuando quiera parar el tiempo

Me desharé del reloj;

Cuando me quiera confesar

Desnudaré mi alma,

Y bajo el puente del río

Lanzaré piedras planas a su corriente,

Pues   cada salto de la piedra 

Será la forma de lavar mis pecados.

 

 

 

domingo, 18 de junio de 2023

Un día me encontré un recuerdo

 

Un día  me  encontré un recuerdo

 


Un día me  encontré un recuerdo,

Ello me hizo feliz;

Pero ya pasado un tiempo

Tristemente descubrí,

Que aquel bonito recuerdo 

Era  yo el que  lo perdí.

Ahora mantengo el recuerdo

Muy bien aferrado a mí,

Pues quien olvida un recuerdo

También se olvida vivir.

 

 

 

sábado, 17 de junio de 2023

Mujer con el puño en alto

 

Mujer con el puño en alto

 


¡Cuántas veces me he escondido

En una ciudad cualquiera!

Desnudo de armas amenazantes

O tijeras suicidas,

 Armado sólo con una escoba,

Para barrer los recuerdos sombríos

Encerrados en la mente de un idiota,

Con tal de  huir del yugo vecino.

Sin embargo, los asesinos,

A  zancadas de siete leguas,

Caminan incontrolados

Por las tinieblas de su ambición.

Cada hombre necesita de una revolución,

Y cada revolución, de un hombre que la dirija,

Aunque haya nacido en la tormenta de la infancia,

Pues cada rayo lo hizo más fuerte.

Ahora alza su puño

Como el águila real alza su vuelo.

Si la tierra yerma me trajo hasta aquí,

Bailo en la frenética carrera de los hombres

Para en cada una de las vueltas acercar la distancia.

La vida de los hombres se bambolea

Con figuras tridimensionales,

Coleccionando monedas  de oro como pasatiempo;

El orgullo del  león, es vencer en solitario,

Bebiendo el cáliz de sangre

Con la mano izquierda,

Mientras la mano diestra sostiene el luciente acero.

Quieren matarme de forma lenta

Con el liquido envenenando de las vísceras

De los cuerpos humildes;

Pero hasta un moribundo terrícola como yo,

Es capaz de cortar las alas de la libélula azul

Hasta quedar flotando en el nenúfar blanco.

Como ella, mi alma floreció en las aguas

Para abrir la puerta grande del espacio.

Quizá tenga que ser necesariamente una mujer

Con su fantasía indómita

La que coja el testigo de nuestro ocaso.

Borrando el estigma de que ellas

 Van donde los hombres indican.

Quizá sea una intrusa

Que viaje en su nave extraterrestre,

Haciéndonos llegar al Pleistoceno,

Para dar un nuevo sentido

A esta vida camaleónica;

Pues hay que mimetizarse en el entorno

Para no ser devorados.

Ahora, emplearé las palabras

Para tapar los cuerpos

Y con ellos, llenar los profundos vacíos de las estrellas.

Luego, las muñecas harán un banquete

Para celebrar ser hijas de nuevo

Con sangre y huesos.

Antes, ellas sólo eran  tela y piel

Con la pena amarga de la miseria,

Inmersas en un remolino

 Que desde siglos  giraba en la misma dirección,

Como gira el buitre negro

Alrededor del zorro moribundo.

Más si el puño sigue cerrado y en alto

Jamás se producirá el sonido molesto

Que quema el corazón y destroza el alma.

Los labios secretos de este caminante,

Chocan contra el muro invisible del viento

Entrando por la boca

Y saliendo por los ojos con luz propia;

Ello hará ser un hombre feliz,

Si dios es capaz de soportar

Que  por varios lustros reine la juventud.

 

 

jueves, 15 de junio de 2023

Las cosas imposibles sólo se consiguen en sueños

 

Las cosas imposibles

Sólo se consiguen en sueños




Cualquiera puede sentirse solo

Pese a estar rodeado de gente,

Si esa gente que te envuelve

No tiene ningún  significado especial

Para gratificar lo que se anhela.

En realidad,  somos enjambre individualista

Buscando nuestros propios ideales,

Obviando que la mente enfermiza

Es incapaz de ver la realidad tangible.

Se buscan momentos

Que se resisten a llegar,

Quizás porque el momento no era el más propicio.

No podemos ver las estrellas

Y esperar a hacer con ellas  una sopa;

Nos agrada lo bonito;

Pero por muy bonito que nos parezca el universo,

Su único objetivo es presumir de belleza,

Por tanto, es egoísmo puro

Querer acaparar algo

Que sólo puede conseguirse en sueños.

Todos soñamos en lo mismo

Hasta que dejamos de soñar,

Nuestro único mérito radica

En tener el privilegio de la capacidad de soñar.

No es cierto que aquello con que se sueña

Se pueda materializar pese a mucho insistir.

A veces soñamos con ciudades

Que sólo existen en nuestra imaginación;

Más recorremos sus calles y conocemos a sus gentes

Por experiencias soñadas con anterioridad;

Pero la mente nos traiciona

Al regresarnos a un lugar que  es una falacia.

Los árboles crecen, los frutos maduran;

Pero nunca la higuera dará melones,

Ni higos que sean tan grandes como sandías;

Eso sólo sucede en sueños,

Luego debemos limitarnos a soñar

Para conquistar los frutos soñados.