sábado, 30 de enero de 2021

Besos de libre albedrío

 

Besos de  libre albedrío

De mis amores antiguos busco el consejo,

Y del mármol aprendo que hay que ser frío,

Los plenilunios pasan y quedan los besos

Flotando en el éter y en el corazón mío.

Entre  sombras quedan los presentimientos,

Y en   la blanda  almohada  mis sueños envío,

Antes  que lleguen  hasta algún  cementerio 

 Y   juzguen  como a Cristo, el pueblo judío.

Los mundos se pierden  huyendo del tiempo,

Derramando  su sangre cual toro bravío;

En la cabeza   se atolondra  el presente del verbo,

Pero gracias a tus ojos y al amor,  sonrío.

 Los tiburones,  en el cielo avanzan con el viento,

Se funden en la tormenta con furor y brío,

Diamantes líquidos empapan  el llano seco

Formando correntías que alimentan  al río.

Con el agua, el viento, y las nubes del cielo,

Son los elementos con los que me alío;

Pero lo más importante,  que son tus besos,

Los dejo que viajen a su  libre albedrío.

 

 

jueves, 28 de enero de 2021

Besos inmortales

 

Besos inmortales

 

En mis ojos sólo hay angustia y lágrimas,

Mi dolido corazón ha perdido su alegría,

Tus recuerdos en mi pecho sangran

Al no oír las cosas  tan bonitas  que decías.

Sin embargo, no puedo olvidar que fuiste mía,

Aunque estés a cientos de kilómetros;

Pero mientras brille el sol y exista vida

 Seré un vagabundo buscando tu encuentro.

  Te seguiré amando como el pájaro ama el aire

Para entrar en lo desconocido de este día,

El cielo muestra sus límites azules,

Y el sol de Enero, su débil luz me envía.

Mi santo amor busca su lira para cantarte

Para adorar tu resplandor  que inspira,

Con fuerza torrencial el estandarte

Y a mi dorada  pluma mansamente  guía.

Nuestras estrellas se unirán en el firmamento

Marcando el largo camino  de la eternidad;

Pues los dos somos almas aladas,

 Y los besos, son inmortales 

Cuando con amor se dan.

 

 

 

martes, 26 de enero de 2021

Rodeado de tiburones "Soneto"

 

Rodeado de  tiburones

“Soneto” 


Pasaré la noche cubierto con mantas de olvido,

Y tú, vivirás ajena con tu desamor y saña,

Sin considerar a aquel que te quiere y ha querido

Porque tú, eras y eres la luz de la mañana.


Del latente corazón un suspiro ha desprendido

 Desgarrando por completo las entrañas;

Pues a pesar de  de mí perdón has decidido

Ser  en adelante una completa extraña.


Todo el resentimiento de tus ojos me impones

 Tu almibarada voz es eco callado y pensativo,

 Y mi ofensa, es justificación para que abandones.


Mis plácidos sueños son ahora pesadillas,

Soy náufrago rodeado de hambrientos tiburones

Y la tabla donde me agarro se hunde en comidillas.

 

 

sábado, 23 de enero de 2021

"Otra vez será "

 

“Otra vez será”




 Estoy viendo la luna bajo una niebla gris;

Mis sueños se han convertido en piedra,

Mientras mi corazón, pierde su ritmo de poeta;

Murió  el  día  y se  apoderó de mí la  tristeza.

La reina de un enjambre de avispas caprichosas

Dibujó un quimérico amor que me hace llorar;

Y aunque  tapo mis ojos  con un negro antifaz

Ya no volveré a tener paz, ni primavera,

Hasta que no vea tus ojos en el espejo de las flores.

Ahora vivimos vidas diferentes, noche y día,

Porque las palabras,  no ligan ni encajan,

Son hojas muertas que se desprenden del árbol de la vida,

Cayendo al suelo, frío y negro, sin hacer ruido.

El viento que vuela  libre no quiere sonreír,

Y la imaginación, es un espíritu confuso

Que arrasa superlativamente los razonamientos;

Y no quiero contagiar la angustia de extrañarte.

Seríamos imbéciles si nuestros deseos coinciden

Y no hacemos nada para satisfacer nuestras almas.

Desgraciadamente, nunca podremos decir que:

 “Otra vez será” Sería un sarcasmo.

Pisotear un corazón vacío. Pues nuestro corazón,

Ya no nos pertenece; Sólo la angustia,

 Se hace merecedora de un amor metafísico;

Una locura que abraza al viento con rabia tóxica.

viernes, 22 de enero de 2021

La muerte nos pisa los talones

 La muerte nos pisa los talones

Quisiera encontrar el elixir del amor;

Pero ningún alquimista lo ha logrado hasta ahora;

He probado hasta con el rocío de las flores

Extrayendo sus esencias y fragancias;

Pero todo eran burbujas y vanas  sombras.

Las claveles, se depositan en los cementerios,

Y los narcisos dorados, en la Vía Láctea,

Donde las estrellas  titilan y danzan,

A la par que el ruiseñor,   lo hace en las zarzas.

Mi  violín, se ha apagado en los jazmines,

Soy el último hombre que reniega de su ingenio

Tras haber caído en la trampa de los bribones.

Quiero un amor terrenal para compartir la vida

Antes de que ondeen los negros crespones,

Ello hará que mi viaje de vuelta sea más corto,

Antes  que algún desamor  clave sus arpones.

El hombre, que a menudo juega con serpientes

Hallará su tumba si alguna de ellas le muerde.

Entonces, solo habrá una tumba de distancia

Entre tus cabellos dorados y el humus de la tierra.

De nada servirán los románticos sonetos

Extraviados en el juramento de tus ojos;

Y los gusanos que  con su lenguaje cavan la tierra,

Mientras los pasos que se retrasan posponen su fin.

La muerte no es mía, ni tuya, ni de éste, ni de aquel,

Es propiedad de todos los seres de la Tierra, 

Y sin excepción, a todos, nos  pisa los talones,

 Juegues  o no,  con serpientes o traicioneros  amores,

 Juegues o no con  arañas , escolopendras o escorpiones.

lunes, 18 de enero de 2021

¿Quién se ha llevado la luz?

 

¿Quién se ha llevado la luz?

Es esta soledad mía,

Soledad de relámpagos;

Sus culebrillas de fuego

Desatan su energía

Estremeciendo mis párpados.

Tiemblo cual niño asustado

Que está triste y solitario,

Apartado de un mundo

Que en el amor   hace estragos.

Estoy aquí confinado,

Enjaulado como un pájaro,

Que quiere volar y no puede

Recibir la bendición

Y el calor de tus abrazos.

¿Puede haber algo más triste?

Digo que no, sin dudarlo.

Para aprender, perder,

Y perder, siempre  ha tocado,

Como se pierde el sudor

En un cuerpo fatigado.

El cielo se me derrumba

Y me azota con su látigo,

Señalándome la espalda,

Como si fuese un zarpazo.

Hay que sufrir al comienzo

Antes de alcanzar la gloria;

Más la gloria, es como un lienzo

 Dibujado en la memoria.

Hoy sus colores son ocres

Y grises difuminados,

Sobre unas sombras azules

De algún cielo esperanzado.

Quizá haya un rayo de luz

Que me haga ver lo contrario,

Y todo se vuelva verde

Como verdes son los prados.

¿Quién se ha llevado la luz?

¿Fue quizá algún centauro?



¿O  fue tal vez un caballo

Mitológico y alado?

Quizá fuese algo terrenal

Que tiene piernas y brazos,

Broncíneo  es su color

Y el   corazón de titanio.

Lo cierto es que se fue

Y solo aquí me ha dejado,

Entre una bruma tan densa

Que no acierto a averiguarlo.

A través de la ventana

Creo que despunta un rayo,

Quizá es un rayo de sol,

¿O es el brillo de un topacio?

¿O es el fulgor de una perla

Que surgió del Océano?

¡Ojala tuviese voz

Para así comunicármelo!

A ella le preguntaría

Ella, que es juez y mi  árbitro,

De si  ya este partido

Lo ha dado por acabado.

En el espejo del alma

Su imagen se me ha grabado;

Es reloj de muchas horas

Perfectamente engrasado.

Ella sabe lo que quiere,

Y yo, aún lo estoy buscando.

Y con esta confusión

Donde reina lo pasado,

Busco un futuro mejor

Pues mejorar es humano.

Más puede que me equivoque

Porque un día di un mal paso;

¿Quién no ha tenido en su vida

El amargor de un fracaso?

Hoy quiero rectificar,

Rectificar es de sabios,

Y si volviera a empezar

Desandaría lo andado.

Me apoyaría en la verdad

Y le hablaría muy claro;

Pues fue por mi cobardía

Y por temor  al fracaso,

Por lo que subí a  la colina

En vez de buscar atajos.

Era altísima su cima

Y cuando miré hacia abajo,

Se me apoderó el vértigo,

Un vértigo tan profundo

Que allí me quedé encallado.

Yo no soy equilibrista

Que anda por la cuerda floja,

No había red sobre la pista

Yo tan sólo era una hoja,

De una rama desprendida

Que el viento su fe despoja.

¡Ojala de nuevo el viento

Me arrastrara a la llanura!

Donde están los sentimientos

Y donde el amor perdura.