jueves, 31 de octubre de 2019

Con el mundo a cuestas


Con el mundo a cuestas

 
1

¡Qué pena es conocer tu sufrimiento!

¡Qué triste el yo hacer tan poca cosa!

¡Qué dolor que tú llanto lleve el viento!

¡Qué hiriente es la espina de la rosa!

¿Qué hiciste mal para llegar al lamento?

¿Volar de flor en flor  cual mariposa?

Quien  mira el nublado firmamento

Sabe que el agua de  lluvia cala o moja.
 
 2

Tiene el sauce llorón

Estrecha y caduca hoja;

¡Pero qué más dará

Ser viejo sauce llorón,

Tierno olivo o fuerte roble!

¡Si  la termita voraz

Gusta de madera noble!

Y eso es lo que  a ti te pasa

Por ser demasiado buena;

Que la gente se sobrepasa

Y dictamina condena.

Lo que ayer fue  un lazo azul

Se ha convertido en cadena;

Herrumbre de ingratitud

Que no le importa tu pena. 
 

Más detrás de la tormenta

Surge  un arco de colores,

Que al espíritu alimenta

Y hace olvidar los  horrores.

 

 

 

 

 

domingo, 27 de octubre de 2019

Fecha señalada" Para ti mamá"


Fecha señalada

“Para ti mamá"
 

Mamá, recordarte en esta fecha

Hace que tu corazón  sea inmortal;

Soy simiente de tu fértil cosecha,

Beso que de otra boca no es igual.

 

Eres la frescura del  valle y su ramaje,

Tu sonrisa y tu corazón  nunca envejecen;

Ya que eres fuente del sol y mi linaje

Y tus recuerdos me avivan y enternecen.

 

En el universo, las estrellas se expanden,

Yo te adoro sin trabas y  sin medida,

Haciendo que mis pasos hoy desanden,

Pues no olvido que tú me diste  la vida.

 

 

sábado, 26 de octubre de 2019

Nunca serás como ella


Nunca serás como ella

 

Entre las flores del ramo

Pude elegir la más bella;

Y fue un amor soberano

Que brilló como centella.

Pídeme que haga contigo

Lo que yo hacía con ella,

Y el tiempo será testigo

Que apuraré la botella.

Pídeme incluso que coja
 
Con  las manos  una estrella;
 

Pero no me pidas nunca

Que te ame igual que a ella.

 

En la calle Arco iris


En la calle Arco iris
 

Fue en aquella calle

Donde la joyería,

Cuando abracé tu talle

Y dance de la alegría. 

Pegué mi cuerpo al tuyo,

Besé tus labios María;

Tus ojos eran gemas,

Todo era bello y lucía. 

Y vi el azul del cielo 

Cuando ya oscurecía,

La calle Arco iris

Toda se enternecía. 

Y fue la noche mágica

Como mi fantasía,

Y fue en aquella calle

Cuando dije te quería. 

Y la calle Arco iris

Lloró por la alegría,

Dijimos que nos amamos

Y así ha sido, toda la vida.

Podemos hablar del cielo azul

azul es el color de mis caricias,

y puedo tatuarte el pecho

con la flor de tus delicias.

 

 

viernes, 25 de octubre de 2019

Adiós amor "Canción!"

Adiós amor
"Canción"
 
Me voy, me voy, me voy, amor adiós . 
Qué pronto se pasa el tiempo
cuando yo estoy a tu lado,
que mi amor es fiel reflejo
del cariño atesorado.
Qué pronto se pasa el tiempo
cuando yo estoy a tu lado.
 
Me voy, me voy, me voy,  amor adiós 
Me voy con la sonrisa de tus labios,
me voy con las fragancias de tu flor,
me voy con la dulzura de tus ojos
acuñada en mi corazón.
 
Me voy, me voy, me voy, amor adiós. 
Me voy con la caída de la tarde,
con la cálida caricia de un viento del sur,
que arrastra los amores de todos los amantes,
y todas ilusiones que hay bajo el cielo azul.
 
Me voy, me voy, me voy   amor adiós. 
Sígueme siempre esperando
como hoy, pues siempre regresaré,
el viento del Sur me está acompañando
con su cálida brisa este atardecer.
 
Me voy, me voy, me voy,  amor adiós. 
Me voy mi amor; pero mañana volveré
con el manojo de besos que llevo entre los labios,
y las caricias que llevo a flor de piel.
 
Me voy, me voy, me voy amor adiós. 
Me voy con tu sonrisa que fascina,
me voy con tu perfume embriagador,
me voy con tu figura grabada en las retinas,
me voy, me voy, acompañando al sol.
 
Me voy, me voy, me voy, amor adiós. 
Esta noche mi amor duerme tranquila,
no pienses que eres fácil de olvidar,
en sueños al reloj rogaré marche deprisa
y se pare cuando empiece a despertar.
Me voy, me voy, me voy  amor a dios.
 
Tú eres la fuente del agua de mi vida,
de la que siempre desearé beber,
de esa fuente de agua cristalina
que nace del corazón para apagar mi sed.
Me voy, me voy, me voy  amor adiós.
Me voy, me voy, me voy,  amor  adiós.
* * *

domingo, 20 de octubre de 2019

Debes saber que te amo "Sonetillo"


Debes saber que te amo

“Sonetillo”

 

Para mí, siempre serás la flor

  Más linda de todo el  ramo;

Para él,   luz de azulado color

 Como si fuera un reclamo.

 

Más no te guardo rencor,

Debes saber que te amo;

Y ese es el mayor valor

Que tiene el género humano.

 

Deseo me  puedas consolar

De esta inmensa amargura;

Para no volver a llorar;

 

Con tu infinita ternura;

Mi sueño se  ha de propagar

Libre,  sin ninguna atadura.

 

 

viernes, 18 de octubre de 2019

El salto

El salto


 
1

 

 No me importa que hoy seas

un águila imperial,

 y que allá a donde  vayas

 te regalen aplausos;

porque eso, sólo es un fanal

perdido entre los astros del espacio. 

 

Sabes que no me importa

 adorada vestal,

pues yo sin tener alas

pienso volar más alto.

 


Volaré hasta el infinito

dando un ligero paso,

hacia ese abismo astral

que subyace allá abajo.
 

Hoy no puedo volar

soy un pájaro manco,

tú rompiste mis plumas

¡pobres plumas de pájaro!
 

Y ahora voy a saltar

 con intrépido salto,

haciendo piruetas

y de alegría llorando.
 

Pues prefiero que digan

 que se murió volando,

a ser pájaro efímero

que se murió esperando.
 

¡Sí! Voy a saltar ahora,

para encontrar volando,

aquel amor de infancia

que se truncó en quebranto.
 

Ya con mis alas rotas

y en este amanecer,

te ha demostrar la aurora

que fuiste amor cruel.
 

Es  mi hora proscrita

y tú  lo has de saber,

que tan sólo soy un pájaro

 con las plumas de papel.  

2

 
 

¡Allá voy…!

En busca del remanso,

de esa paz infinita,

de esos besos románticos,

de esa cálida brisa

que emanan de unos labios…
 

¡Aquí estoy…!

Fundido en tierno abrazo,

con la eterna ceniza

que perdura a los años.
 

El silbo de los vientos

transformará en canción,

los ecos melancólicos

de este pobre gorrión.

 


¿Los oyes?

¡Presta atención!

No es la cigarra quien canta

ni el alegre ruiseñor,

es la sinfonía nostálgica

 de un humilde trovador.
 

Que con su flautín de oro

brotado del corazón,

es hontanar y es tesoro

o simplemente… ¡su voz!

 

Y si alguien no la escucha

como ella nunca escuchó,

habrá de oír los clarines

 del coro del Hacedor.
 

Ese día será una fiesta

y habrá de turbarse el sol.

¡Fiesta del enamorado!

¡Fiesta de Resurrección!

 

 

El lance

El lance


 
 

En las húmedas cavernas de la tierra,

hallo el cebo más preciado de la carpa;

En mis dedos temblorosa se retuerce

 y la inserto en la reluciente áncora.

 

El lago está tranquilo y transparente,

fijo un punto y hacia él lanzo mi caña.

Todo es cuestión de esperar ese momento

en que una onda se agita hasta que estalla.

 

Mi caña telescópica torna en mimbre

 doblándose ante su fuerza siempre brava,

desde el fondo coletea y se resiste

hasta tornar su rabia en ira mansa.

 

Desprendida del anzuelo, varias veces,

 la acaricio. Parece incluso que me habla,

la transporto dulcemente hasta la orilla

a la cual besa impregnada de nostalgia.

 

Mas si hoy un atrevido me pregunta

si he pescado lucio, trucha, barbo o carpa,

simplemente le diré que he liberado

a una parte prisionera de mi alma.

 

Mis primeros besos

Mis primeros besos
 


Me han pasado muchas cosas

 a lo largo de mi vida,

unas fueron tormentosas,

otras, llenaron de dicha.

 

Pero puestos a elegir

prefiero las agradables,

no haces nada con sufrir

cuando son irremediables.

 

El pasado gira a mí alrededor

 como una incansable noria,

 y sus recuerdos gravitan

 en mí lúcida memoria.

 



Obviamente, nací y crecí,

por suerte fructifiqué,

pues para eso nací,

y por eso, moriré.

 

Ahora estoy cuesta abajo

pues llega mi senectud,

y aunque te cueste trabajo

esa cuesta bajarás tú.

 

Y en el fragor de la dicha

dos cuerpos se balancean,

en lecho de margaritas

sin miradas que los vean.

 

Sólo los altivos ruiseñores

 participan de sus deleites,

proclamando con sus trinos

sus corazones ardientes.

 

Nubla el sol en el ocaso

 y se despierta la brisa,

al dar los primeros pasos

con su gozosa sonrisa.

 

¡Qué bello fue aquel acto!

¡Qué singular fue su gozo!

¡Y qué dulces aquellos besos

 cuando se dieron de mozo!