martes, 21 de septiembre de 2021

De aspecto frívolo "Rima libre"

 

De aspecto frívolo

 


No la conocía, más mi primera impresión

Fue juzgarla por su aspecto frívolo;

No tenía ningún derecho. Fui injusto.

A fin de cuentas, ella era una persona con sentimientos,

Aunque dichos  sentimientos

Los cubría con la larga capa de su aspecto.

Quizá otros pensaron lo mismo que yo:

“Que era una buscona que intentaba reírse del mundo”

Ignorando que el mundo lo hizo antes con ella.

Buscó la salida; pero la puerta que encontró

La llevó a lo subterráneo, carente de toda luz.

¿Eres tú la luz? Si eres, ¡dásela!

De lo contrario, ¡déjala en paz!

No le eches más tierra encima.

Las lombrices, en un momento u otro encuentran la luz 

Y ella, algún día la encontrará.

Aunque cabe la posibilidad, que la luz del sol

Acabe deshidratándola y por tanto, matándola.

La vida tiene estas paradojas

Que son las sombras de las cavernas la que te mantienen vivo

Y cuando afloran los sentimientos, te destruyen.

Cada cual debe seguir su camino

Aunque intuya que va contra corriente,

Pues es posible que sean los otros los equivocados.

A cien millones de moscas, puede atraerles la porquería;

Sí, son muchas, ¡pero con muy mal gusto!

La mayoría no siempre tiene razón

Ni están en posesión de la verdad;

Al contrario, se mueven por inercia

Para demostrar que están vivos,

Aunque su espíritu esté muerto

Y el baúl de sus emociones, vacío.

El viento a veces, azota la cara y curte,

El sol broncea la piel; pero por mucho tiempo, tuesta.

Todo tiene sus inconvenientes, nada es idílico,

Salvo los sueños; pero al despertar, te decepcionas...

¡Sólo era un sueño fruto de las fantasías del alma!

Mas son fantasías que te hacen volar sin tener alas,

O navegar por autopistas marinas

Con un barco que no tiene velas ni motor alguno.

Todo se consigue en sueños

Hasta el amor con sus locas orgías.

Quizá debamos conformarnos con ellas

Pues el sueño goza de libertad y te hace rey.

La realidad frustra, y sólo las lágrimas

Son conscientes de ese  espectro que forjamos de hábito,

 Y que vulgarmente llamamos vida.

La próxima  vez que te vea de frente te sonreiré;

Y si me preguntas por qué,

Te diré que yo, soy exactamente igual que tú:

Una lombriz que en su caverna

Se retuerce para descubrir la luz.

 

domingo, 12 de septiembre de 2021

Siguiendo la voluntad de mi padre "Relato emotivo"

 

“Siguiendo la voluntad

de mi padre”

"Relato emotivo"

 


Papá, te hice caso, cuidé de mi hermano.

Cuando llegó sus últimos momentos, estuve a su lado y fui partícipe de su último estertor, que fue como una bocanada de viento tibio. Pues era agradable y cariñoso y siempre me tubo en mente.

Dentro de poco se reunirá contigo, mamá y mis hermanos. Sé que vosotros estáis con los brazos abiertos esperándonos a todos, para volver a empezar allí, en El Paraíso.

A mí, me queda la satisfacción de lo bien hecho y nada se me puede reprochar o echar en cara.

Tengo que decirte papá, que Guillermo, estuvo con nosotros en las celebraciones más señaladas del calendario, así como en los cumpleaños. Y él, era el tío, y siempre lo será. Su recuerdo quedará en mi mente como un corazón grabado a fuego.

Aún era joven para los tiempos que corren, y sé que tenía ganas de vivir, pese a todos los males que le aquejaban; Pero el apellido “Guerrero” lo ha llevado en su corazón haciendo honor a él “murió luchando” Quizá esa lucha, sea recompensada con los favores del cielo, donde sin duda, vosotros estáis.

Yo particularmente os echo de menos; Pero la rueda de la vida sigue girando, y de momento, sigo gravitando sobre la órbita de su nebulosa azul.

El día de su funeral, estuvo bien acompañado por los seres queridos, y sé que todos lo llevarán en su mente, bien sea por los momentos o anécdotas  en las que fue partícipe.

Sólo Dios, sabe cuando y como llegará nuestro desenlace aquí en la Tierra; ¡Pero ojalá! esos momentos sean como el que tubo Guillermo: Sin sufrir ni padecer. ”Se quedó dormido” Y sin duda, despertará con júbilo el día en que pueda abrazaros a todos. Ese día, intuyo que una estrella fugaz rasgará el inmenso cielo, Y su dorada estela, será cual ramo de rosas amarillas iluminando el firmamento.

 

lunes, 6 de septiembre de 2021

Se cerró el círculo "Rima libre"


Se  cerró el círculo

"Rima libre"



Se cerró el círculo, y ahora, toca volver a empezar;

A fortalecer los  vínculos bien de amor o de amistad.

Una vez que ya ha pasado, decimos que ha pasado rápido,

Y ahora, perezoso el cuerpo, ve la distancia lejana;

Para reencontrar esos momentos de ensueño

 que te hacen desconectar del trajín y la rutina,

que cada cual lleva y que comúnmente llamamos vida.


“Las altas cumbres del Foratata, estaban peladas,

Mostrando su esqueleto granítico,

Desafiando a los destellos del sol,

Y el río, nacido en su oscuro vientre,

formaban cascadas de "Aguas limpias"

porque el corazón de la piedra la purifica y bombea.

Sus sonidos se expandían por la floresta

Y el bosque parecía encantado.

Mariposas de colores se posaban sobre las flores y el barro

 Mientras los pájaros de colores de dulce canto

 Embellecían las ramas; Y sus silbos,

 Se mezclaban con el tronar del río.

En esos momentos, deseas tocarlo todo,

E incluso te gustaría poder abrazar a la ingesta montaña

Para sentirla latir en tu pecho.

Las águilas reales dominaban las cumbres

Quizá empapándose de su bello espectáculo.

 Abajo, los hombres, parecemos hormigas aturdidas,

Sin saber bien qué senda escoger para luego seguir

Rumiando sus placeres infinitos.

Aunque teme perderse en ese laberinto vegetal,

Cuyas raíces añosas afloran por encima de la tierra,

El mismo suelo de piedra agreste las sustentan,

A veces, retorciéndose, asomando para poder respirar.

Árboles centenarios que a nadie le dice como se llaman

Y a nadie prohíbe recoger sus agradables frutos.

Las lagartijas, corretean de forma errática,

Y los caracoles amarillos, lamen el sudor del boj.

Mientras el rosal silvestre, pugna con la zarzamora

Para ver quién es la que más se eleva entre el musgo;

La zarza extiende sus tentáculos,

 agarrándose con sus garfios a la pared seca

e intentando atrapar todo su calor.

El sauco, muestra su abanico tricolor de vayas

Y las setas, se agarran al tronco de los álamos

 como si fueran apéndices…

¡Pero ya se ha cerrado el círculo!

Ahora, todo quedará por un tiempo olvidado,

Posiblemente, pronto hará acto de presencia la nieve

Y el tapiz verde, se cubrirá prontamente con manto de armiño.

Las temperaturas descenderán y los hombres,

Volverán a su confortables hogares,

Donde las inclemencias del tiempo no pasan factura.

Mientras todos los tesoros de la montaña y el bosque,

Quedarán cerrados con candados de olvido.

¡Pero qué le vamos a hacer! ¡Se cerró el círculo!

Y ya no tienes más opciones que seguir las huellas

Que dejaste el año anterior.

Quizá esas huellas, cada vez se hagan más profundas,

Quizás caigas en los abismos de algunas de ellas,

Pues somos sabedores de que así es la vida,

Girar  por las  turbulencias de ese gran remolino

Hasta que definitivamente, seamos succionados

Por su misma fuerza gravitatoria,

Para convertirnos en vapor y entremos a formar parte

De ese maravilloso cúmulo nimbo,

Que da origen a la tormenta,  precipitando su agua

sobre la misma montaña que intentamos abrazar,

para sentir en nuestro pecho su latente corazón."


viernes, 3 de septiembre de 2021

Ensoñaciones en la tercera fase "La sonrisa del diablo"

 

Ensoñaciones en la tercera fase

“La sonrisa del diablo”

 

Es sorprendente lo que puede levantar el ánimo una sonrisa; Máxime, si dicha sonrisa es ofrecida por el ser que deseas y  atrae.

En esta ocasión, duró tres segundos; Pero dicha energía, puede prolongarse en el tiempo, quedándose esa instantánea grabada en tu mente. Independientemente de que puedan acaecer otros motivos capaces  de causar desazón o lágrimas; O tengas obligatoriamente que fijar tu atención en otros menesteres que, la vida, nos  obliga a resolver para que sea más llevadera.

Mas cuando esta clase de situaciones suceden y las ves superadas, inevitablemente piensas que es gracias a aquella benefactora sonrisa.

Dos almas chocan de frente y obran el milagro.

¡Me ha sonreído! Te dices pletórico de alegría.

¿Pero qué hubiese pasado si pasa a tu lado y esquiva la mirada? Seguramente habrías pensado que tu presencia le molesta,

Que le da igual si llevas sangrando el corazón o la frente.

Cuando la sonrisa se torna en indiferencia, te lamentas y maldices: ¡Ojala te preñe un camello y te deje su joroba en el vientre!

¡Ojala  te retuerzas de dolor y sea infinito el dolor de tu parto!, ¡ojala…! ojala…!

Bueno, habéis notado la diferencia ¿no?

Yo también: ¿pero y ella?  ¿Se habrá parado a pensar algo así?

¿O su ja-ja-ja, y ji-ji-ji, la exime de tener esos pensamientos transcendentales? De ser así, sólo será un objeto andante y sin sentimientos. ¡Ella se lo pierde! ¿Porqué cuánto puede durar el baile de su fiesta? ¿Cuánto tiempo puede durar el brillo de su trono?

Lo cierto es que no puede durar mucho porque la vida es corta.

¿Y le valió la pena? ¿O eso es como el dicho:  pan para hoy y hambre para mañana?

El pan de hoy, ¡qué te aproveche!  Y el hambre,  no esperes  que sea yo quien te la alivie

¡Cómete el tridente del diablo maldita bruja, pues con él, es con quien te enviaré!

Aunque pensando…pensando, me pregunto: ¿No será que esta mujer se coloca  una máscara sonriente y luego, se viene arriba  presumiendo de sonrisa? ¿No será acaso esa, la sonrisa triunfal del diablo?



Seguramente convivirá con él y comparta su maldita gracia; Para luego conversar sobre cuántos ingenuos han picado su anzuelo. ¡Ah! Porque esa es otra posibilidad, la que se regocijen  a dúo, como si fueran  comadrejas chupando los huesos de una gallina. Sin importar los sentimientos ajenos.

De ser así, y pese a la ventaja que llevan riéndose de la ingenuidad de las personas, la ingenuidad, tiene por  defensa  la misma ingenuidad.

¡Yo no tengo la culpa de ser un ingenuo!

¡A mí, me hicieron de esa forma! La culpa pues, es de quien otorgó dicha desgracia. Luego entonces, cabría pensar que en realidad, no  están riéndose de mí, sino de aquel que me hizo. Y si el que me hizo, consiente esta humillación, entonces es para pensar por muy ingenuo que uno sea, que, el que me hizo, y el diablo, provienen del mismo vientre. Y por tanto, de la misma madre. Y que esta, tiene dos caras: una  triste, y otra,  sonriente. Y que cada cual, la ve distinta según el perfil que en esos momentos se encuentre.