domingo, 31 de mayo de 2020

El desengaño


El desengaño

 
 


Primero, fue un nudo en el estómago,

Algo así como un vacío interior;

Luego, pesado hasta producir náuseas

Hasta que llegó a mi angustiado corazón.

Me faltaba el aliento, no podía dormir

Mientras un picor de hirientes alfileres

Se proyectaban a lo largo de mi cuerpo,

Haciendo de mi existencia un sin vivir.

Preguntas tontas muchas veces se hacen

Sin imaginar las nefastas consecuencias;

No estuve nada inspirado, lo reconozco

Y por  ello, pido perdón y tu clemencia.

Agradezco las bofetadas de tus ojos

Al repetir lo mismo que te preguntaba yo;

Mostraste con ello un gran enojo

Al decirme de lo malo lo peor.

Sí, a veces, se creen las mentiras

Y creemos que son falsas las verdades;

Así es de compleja nuestra vida

Y la cruz que cargamos los mortales.

Deseo empezar de nuevo

Caminando por el camino largo,

Evitando los atajos del sendero

Para evitar los crueles desengaños.

La mano poderosa del sentimiento

Alcanzará el fruto deseado,

Sólo hay que dar tiempo al tiempo,

Pues el tiempo, borra las huellas del pasado.

El presente, será como Dios quiera

Y hay que aceptar su genio soberano;

Quizá la mentira es verdadera

Y la verdad, viento que escapa de las manos.

"Ahora, después de escribir este poema,

Que es y será un poema gravitando;

En mis ojos se refleja hoy la pena

Y reconozco que por ello…estoy llorando."

 

 

jueves, 28 de mayo de 2020

Emaus


 




 
Emaus
 


Emaus,  ciudad de Palestina, situada a unos once kilómetros de Jerusalén, y lugar donde Jesucristo después de su crucifixión, se le apareció a varios de sus discípulos, decepcionados por   ver la muerte del Mesías. El único hijo de Dios. Y donde aquellos desesperados, volvieron a encontrar la esperanza.

Emaus, evoca en todos creyentes o no, la común comunicación de que sólo el amor puede unirnos y hacernos avanzar juntos.

El objetivo de este movimiento es actuar   para que cada ser humano, cada sociedad, cada nación, pueda  vivir, afirmarse y realizarse en el intercambio y compartir.

En latín, Emaus, se escribe Emmaus, cuyo significado es “Primavera templada”

Pero no era una  primavera templada; Sino un  invierno horrible  y gélido parisino, donde la niebla bajaba  hasta la altura de los tobillos, donde un alma gentil, comenzó a mendigar por las calles y a buscar en la basura para recuperar y vender todo aquello que pudiese servir a otros.

En el invierno francés de 1.954 empiezan a morir personas en la calle. Esta alma gentil, lanza un célebre llamamiento en Radio Luxemburg: “ Amigos, una llamada de socorro. Una mujer acaba de morir congelada esta noche en la acera del bulevar Sebastopol, y en sus manos tenía un papel de expulsión de su vivienda."

Así comienza la insurrección de la bondad y en los días siguientes se recogieron más de 2.000 toneladas de donaciones.

Traperos de Emaús,  se dio a conocer en los países hispanos recordando que esta organización tuvo su origen recuperando cosas y artículos  de la basura. Y que en la actualidad, se dedica exclusivamente  a recuperar a esas personas que han tocado fondo, bien sea por culpa de las drogas,  por haber sido maltratadas física y síquicamente, por  aquellos delitos que incluso les llevaron  a permanecer en la cárcel, perdiendo con ello el más preciado de sus bienes. Dándoles una oportunidad  y aliento para poder convivir  con la sociedad, dándoles trabajo, casa… Y volver a tener una relación con sus familiares.  Pero no les regalan el pez para que puedan comer ese día; Sino que les dan las herramientas necesarias para que con su trabajo honrado, pueda construir la red que le sirva para que en un futuro, puedan ser autosuficientes. Y  no vuelvan a existir inviernos fríos, sino primaveras templadas.

domingo, 24 de mayo de 2020

Cuerpo esplendoroso





Cuerpo esplendoroso


Dentro de ese cuerpo soberano

Que a todos invitan al deseo,

Hay un rincón cálido y  humano

Donde están los sentimientos.

Tu cuerpo está  bien a la vista

Los sentimientos, muy adentro;

No se ven, quizás se intuyen

Por quienes algo te conocemos.

Quiero que afloren en tus labios

Esos sentimientos de cariño,

Como aflora la nieve en  Enero

Y extiende su manto de armiño.

La nieve, proviene del cielo,

 Son gotas de agua  blanca y pura,

No dejes que la pasión sea  fuego,

Derrita tu nieve y vuelva oscura.

Sí, el amor, a veces es un juego,

Siempre se juega para ganar;

Pero hay veces, que todo lo perdemos

Por confundir deseos, con amar.

El amor, está en ese rincón secreto,

En el amigo de la palabra muda,

Está en el trigal y en el viento

Y en el trigal,  el viento  te desnuda.

sábado, 23 de mayo de 2020

Comer manzanas de caramelo


 Comer manzanas de caramelo

He perdido la noción del tiempo,

Ya no sé, ni en qué día vivo;

Siento tal atolondramiento

Que parezco estar en un tiovivo.

Cuando creo estar en lo más alto

Me hayo en lo más bajo sumido.

Quisiera desbaratar el tiempo,

Hacer que nada ha ocurrido;

Que soy una ráfaga de viento

Surgida en una nube de olvido.

Quisiera volar en sueño atrevido,

Para volver de nuevo a ser un niño

En el sube y baja de los caballitos.

Golpear los globos sujetos de un hilo,

Dar bocados al algodón rosa,

Comer manzanas de caramelo,

Hasta que mi cara ponga pegajosa

Y  el más pequeñito de mis dedos.

¿Qué importa una mancha infantil

Si con agua y jabón se lavan?

Pero  eso, ya no volverá a ocurrir

Porque las  fauces del tiempo

 Enteritos  a todos se nos traga.

Las manchas de  adulto tienen pena

Que hasta con cárcel se paga;

Y arrastramos esta pesada cadena

Hasta que se oscurecen nuestros ojos

Y sus velitas, para siempre nos apagan.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Con un gozo soberano


Con un Gozo soberano
 


 El día gris tornó en azul

 Turquesa e inmaculado,

Conmigo has venido tú

Para pagar lo endeudado.

Mi corazón recobró su ritmo

Se había quedado encallado

Entre las rompientes rocas

Que ofrecía el acantilado.

Ya puedo elevar las anclas

Que de acero son sus garfios,

Devolviéndome  a la mar,

Mar de amores liberados.

Oí los cantos de sirenas

Que ofrecían tus océanos

Aguas de canela y púrpura

De elixires perfumados.

Suave se levantó la brisa

En los trigales dorados,

Regalando una caricia

Y con tu pelo hizo un lazo.

Fui el hombre más feliz

Y me hice más humano,

El sueño llegó a su fin

Con un gozo… ¡soberano!

lunes, 18 de mayo de 2020

Amor celestial


  Amor celestial 

Siento por ti un amor celestial,

Un amor como nadie te ha tenido;

Que ahora baja para ser más terrenal

Para llenar de deleites los sentidos.

Te respeto y siempre habré de respetar;

Pero no quiero  te equivoques conmigo;

Yo también soy un hombre pasional

Que arde en llamas cuando estoy contigo.

No me digas que me amas al marchar,

Dímelo ahora. Te estaré agradecido,

Pues  en todo hay un principio y un final

Enmarcado en la vida que has tenido.

A fin de cuentas, soy un hombre mortal;

Pero la vida nos dice si has vencido,

Y mi triunfo será cual alto pedestal

Si en tu corazón me llevas como amigo.

sábado, 16 de mayo de 2020

Lloro en silencio


Lloro en silencio
 
 

 Te estoy llamando y no contestas;

Pero yo, sí que te abrí mi corazón

El día que llamaste a  mí puerta.

 Estoy desilusionado, esa es mi queja.

Sólo quería oír tu voz  y me privaste;

Espinosos son los caminos del amor

Y descalzo, deja sus huellas el amante;

Espinas llevo en el pie izquierdo

Y en el corazón llevo puñales;

Las espinas son heridas del recuerdo,

Los puñales, las traiciones terrenales.

Ya no volveré a llamarte,

Me cansé de tu desprecio,

Quizá consiga olvidarte

Aunque pague un alto precio.

En el fondo soy un hombre

Que el amor convirtió en necio:

Soy un hombre con un nombre

Que ahora… llora en silencio.

Crisol del amor " corrido"


El crisol del amor

“ Corrido ”

 Cualquier cosa que me pidas

Con gusto te lo daría,

Si me regalas un poco

De tu divina alegría.

 

Si tú me niegas tu amor

Y privas de las  pasiones,

Serás mujer del dolor

Destrozando corazones.

 

Yo soy un  ave de paso

Que sólo te ve a escondidas,

Y quiero sentir  los abrazos

Del amor del alma mía.

 

Yo no querré que  amanezca

Si esta  noche das tu  amor;

El  amor de cenicienta

Que en princesa convirtió.

 

Quiero vivir  a lo grande

 Gozando de esta pasión,

Que navega por mi sangre.

Como un barco de vapor.

 

Como nadie te ha querido

Así  habré de querer yo,

Si  nuestros cuerpos fundimos

En el crisol del amor.

¿Quién te cautiva?


¿Quién te cautiva?

Un pajarillo cantando

Me ha dicho que me querías;

Y yo, he venido volando

Lo más veloz que podía.

Dime amor ¿Qué es lo que quieres?

 Dime flor ¿Quién te cautiva?

  ¿Los amantes que tienes

Beben de tu fuente altiva?

Yo quiero saciar mi sed

Con tu perfumado aliento,

Que son vapores que manan

Del caño del sentimiento.

Dueña de mis ilusiones

 Dime palabras   bonitas,

Que en mí serán oraciones

Y plegarias exquisitas.

Vente a vivir  a mi casa

Eso es lo que más quiero,

A sí me lo dicta el alma

 Pues  si ti, sepas que  muero.

 

 

 

 

 

martes, 12 de mayo de 2020

¡Maldita adicción! "Relato"



¡Maldita Adicción!



       Un desengaño amoroso me llevó a esta situación. Como una nube negra y  tormentosa, llena de lamentos, se apoderó de mi mente, robándome la felicidad. Yo sólo quería olvidar; Pero esa nube, preñada de látigos de fuego, me lo impedía. No encontrando ningún soporte, donde poderme agarrar para salir airosa de aquel oscuro abismo.

     Unos dirán que fue mala suerte. Otros, que era el destino quien me estaba poniendo a prueba. Y yo, me resigne a ese destino engarfiado a la más brillante estrella del firmamento del alma.

Cuando empecé  a juguetear con mi primer vaso de Whisky, éste me pareció ser más largo que mi sed. El whisky, me pareció amargo; Pero más amargo  resultaba el azote de la traición, estallando en todas las sensibles  fibras de mi cuerpo; Robándome la quietud, y también la paz de mi espíritu.

Aquel vaso, tuvo un efecto placebo, del que creí que no tendría mayores consecuencias. Se me embriagaron los sentidos y aumentó mi sed. Y unas nubecillas de colores revolotearon sobre mi cabeza, como si se tratase de una bandada de colibríes, intentando libar  el néctar de la flor de la nostalgia.

Las  telarañas del alcohol, pronto extendieron sus pegajosas redes, atrapándome como una polilla nocturna en busca de la luz. Mas mi luz, sólo se encendía en las noches, mientras recorría las barras de los bares, donde miradas de lobos hambrientos permanecían al acecho para capturar a sus presas. Y allí estaba yo, como una  inocente gacela, para saciar su apetito voraz de carne fresca ¡Pagándome con otra ronda!

Harta de lobos y otras alimañas nocturnas, intenté trasladar el bar a mi propio domicilio; Pues en la cesta de mi compra siempre había sitio para un par de botellas. En mi embriaguez, el mundo me pareció ser más pequeño, a la vez de  más comprensivo, más justo, más espiritual; Pero era yo misma quien había cambiado. No era el mundo; Pues  éste, en su movimiento de traslación, al menos ejercía el milagro fecundo de crear las estaciones; Pero la gente no cambia. Son  como árboles viejos inclinados por la fuerza de los vientos; Y antes se conseguiría romperlos que el conseguir enderezarlos, porque su sabia y corteza, están tan duras, como las mismas rocas a las que se aferran.

Las botellas de alcohol, se gastan al ser consumidas y el dinero también. Más siempre permanecía en mí, esa eterna resaca con la que se consigue llegar a esas islas remotas, donde los agradables frutos se extienden por doquier, teniendo la libertad de coger aquellos que más te agradan. Pero  eran islas, como islas se encuentran en las casas de caridad,  las cuales, bien sea por  mediación  de vender ropas de segunda mano u otras actividades  no lucrativas, podían sacar unos fondos para la gente necesitada, y tan necesitada estaba yo que, allí  tuve que recurrir para mendigar un poco de alimento, después de haber sido desahuciada por la sociedad, supuestamente honesta. Pues el  caro vicio del alcohol, había  acabado ya con todas mis reservas monetarias.

La mancha de una mora madura, solamente puede limpiarse con otra mora verde. Y el verde, es el color que me gusta,  por representar la esperanza. Y la esperanza, es lo último que debe perderse. Si pierdes la esperanza serás un zombi sin sangre, un muerto viviente arrastrando los pies,  zigzagueando por el  polvoriento camino donde florecen los cipreses.

Ahora, para darle algún sentido a mi existencia, estoy desintoxicándome  con la mágica pócima de un nuevo amor. La mora verde que, acabará limpiando la negra mancha que impregnaba mi corazón.